EFE.- La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado este miércoles que el actual gobierno municipal es "el único" que está tomando medidas para frenar la llegada a la ciudad de megacruceros y los "datos que ahora sufrimos" son "fruto de la inacción de la izquierda durante ocho años".
En un mensaje en la red social X, Catalá ha recordado que el pasado mes de mayo anunciaron la prohibición de los megacruceros a partir de 2026, un decisión que fue consensuada con la Autoridad Portuaria de Valencia, cumpliendo con el periodo de planificación de dos años con los que trabajan los operadores.
Según ha explicado, los "datos que ahora sufrimos" en la ciudad son "fruto de la inacción de la izquierda durante ocho años, que no hizo absolutamente nada" señala que en 2022 llegaron 623.053 pasajeros y en 2023 fueron 781.280.
"Nosotros apostamos por un turismo sostenible y de calidad, prohibiendo embarcaciones como los megacrucesos que no tienen un impacto positivo en la ciudad", ha añadido.
La alcaldesa ha respondido así a la polémica surgida tras denunciar el grupo municipal de Compromís que este jueves y viernes llegarán a València tres cruceros de los que podrían desembarcar 14.159 pasajeros, que a lo sumo pasarían nueve horas libres en la ciudad
El grupo municipal socialista, por su parte, ha exigido a gobierno de María José Catalá que se reabra el debate sobre una tasa turística dirigida a los cruceristas que lleguen al Puerto de Valencia.