Julio y agosto son meses complicados para un alto porcentaje de las empresas españolas. Especialmente lo es en el ámbito de la gestión del personal: hay que decidir quién, cuándo y cuánto se va de vacaciones. Esto, que siempre ha sido una fuente de conflictos entre la plantilla y con los directivos, se puede solucionar de una manera muy interesante, cómoda y rápida: con una aplicación para gestionar vacaciones.
Esta es tan solo una de las herramientas que la evolución de la tecnología ha dado a los proyectos empresariales españoles a la hora de maximizar el potencial del talento humano. Con estas herramientas no solo se gestiona mejor, sino que se generan escenarios en los que todo el mundo está más conforme y, por tanto, la implicación con la empresa y los compañeros crece.
Los resultados son tan evidentes y rápidos que son cada vez más las compañías nacionales que optan por instalar un software de gestión integral del talento humano en sus ordenadores para todo lo relacionado con las plantillas.
¿Qué pueden hacer estas herramientas? ¿Cuántas funciones ofrecen? Repasamos todas las características de Vistualtime, uno de los programas más interesantes en este aspecto de cuantos se han desarrollado en los últimos tiempos en nuestro país.
Visualtime: un software de gestión del tiempo con muchas posibilidades
Visualtime tiene un propósito principal: ofrecer un entorno único desde el que sea posible gestionar todo lo relativo al tiempo de trabajo de los equipos.
De esta manera, la herramienta ofrece distintas aplicaciones que reflejan todos los escenarios que se puedan dar en el día a día de la empresa: vacaciones, bajas, altas, ausencias médicas, permisos especiales… De todo ello queda registro y, además, permite coordinarlo todo para que la plantilla no se quede ‘coja’ en ningún momento.
Pero esto no es todo lo que este software tiene para ofrecer: las posibilidades de Visualtime van mucho más allá.
Herramienta para el horario flexible
Uno de los retos más importantes del momento es la de proporcionar opciones de horario flexible en aquellos puestos o empresas en las que sea posible.
Por supuesto, no contar con horarios fijos complica la posibilidad de comprobar que se cumple con lo establecido por contrato. Esto se puede solucionar con el software, que permite gestionar los horarios flexibles y compatibilizar incluso el trabajo en el sitio físico con el híbrido o el totalmente remoto.
Control de aforo
El empleo a distancia permite contar con oficinas más pequeñas, donde los puestos de trabajo no sean fijos, sino que sean utilizados por cualquier trabajador cuando esté en las instalaciones.
El problema derivado de esto es que se supere el aforo: las aplicaciones de gestión de tiempo también permiten hacer un control exhaustivo de esto, pero que todos los empleados y directivos tengan claro, a tiempo real, cuántos espacios hay disponibles.
Genera informes inteligentes
Registrar la actividad online permite que la propia aplicación emita informes que pueden ser utilizados por el departamento de recursos humanos para muchísimas tareas relacionadas con la gestión del personal.
Estas son tan solo algunas de las ventajas de usar una herramienta como Visualtime, que lleva lo mejor de las tecnologías actuales al ámbito del desarrollo del talento humano.