Representantes de una decena de parques empresariales de la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL) se reunieron en Paterna con la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV) para tratar de impulsar mejoras de movilidad en las áreas empresariales.
En la reunión celebrada en la sede de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) Fuente del Jarro, participaron la directora de la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV), Mar Martínez, y una decena de entidades federadas, entre ellos Fuente del Jarro, Táctica, L'Andana, Parc Tecnològic Paterna, Polígono Mediterráneo, Paiporta, Alzira, Quart de Poblet y Manises, así como los ayuntamientos de Paiporta y de Riba-roja.
FEPEVAL y ATMV abordaron uno de los principales desafíos que afectan a las áreas empresariales: la movilidad sostenible. En la reunión los representantes empresariales expusieron sus necesidades, logrando el compromiso de la AVMT de mantener un canal de comunicación abierto y fluido para continuar mejorando este aspecto fundamental para el funcionamiento de las áreas empresariales.
Uno de los temas centrales abordados fue la mejora del transporte público a través de autobús, destacando la necesidad de reforzar la línea de bus lanzadera, una iniciativa que arrancó hace unos años como proyecto piloto para conectar la ciudad de València con diversas áreas empresariales y que ha demostrado ser muy beneficiosa pero que requiere de mejoras adicionales.
Asimismo, entre otros temas, se discutió la posible colaboración entre la AVMT y los municipios o áreas empresariales para desarrollar proyectos concretos que faciliten el acceso a estas zonas sin depender del vehículo privado.
Mar Martínez, en representación de la ATMV, expuso los proyectos de mejora previstos por la entidad, demostrando en todo momento una actitud proactiva y receptiva a las necesidades planteadas.
El presidente ejecutivo de FEPEVAL, Diego Romá, agradeció a Mar Martínez por su tiempo, interés y disponibilidad para seguir atendiendo las necesidades de las áreas empresariales, subrayando el compromiso de FEPEVAL como interlocutor principal entre las áreas empresariales y las entidades federadas que la conforman.