Las familias del alumnado del colegio la Unión del Vedat reclaman más de 80.000 euros a la Generalitat

0
243 lecturas

La Mancomunitat de l'Horta Sud ha dado luz verde esta semana a la prórroga del contrato para la gestión integral del colegio de educación especial La Unión a la Asociación Pro Discapacidades Educativas Funcionales e Inclusivas (Prodefi), integrada por las familias del alumnado.

Colegio La Unión El Vedat (Torrent)

El contrato, que se formalizó el 19 de julio de 2023 por un año, se prorroga hasta finales de julio de 2025 con el objetivo de dar continuidad al servicio. De forma paralela, la junta de gobierno de la Mancomunitat ha aprobado el gasto correspondiente y comprometido la dotación presupuestaria para atender la prórroga.

El colegio la Unión, ubicado en el Vedat de Torrent, es propiedad de la Mancomunitat de l'Horta Sud por cesión de las familias, si bien lo gestiona la asociación Prodefi y lo financia la Conselleria d'Educació a través de un convenio con la institución comarcal. La Mancomunitat recibe los fondos del Consell y los transfiere a Prodefi para que atienda los gastos del centro.

En la actualidad, un total de 13 alumnas y alumnos, de entre 3 y 21 años, asisten al centro, que tiene una plantilla de seis docentes, seis educadores, dos fisioterapeutas y una maestra de audición y lenguaje. Además, la Generalitat Valenciana aporta, de forma directa, una enfermera.

Durante la junta de gobierno, el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes, dio cuenta al resto de componentes de la carta enviada a la institución comarcal por Prodefi, en la que se manifiesta que desde el año 2011 está congelada la aportación que el centro recibe de la Generalitat, que asciende 674.680 euros.

Prodefi explica que esta situación ha generado un "déficit creciente". La entidad añade que, según el módulo que la Generalitat aplica en sus presupuestos a los centros concertados de este tipo, La Unión debería estar recibiendo 760.025,10 euros anuales.

En los últimos tres años, el colegio ha tenido un gasto superior al de la subvención. En el curso 2020/2021 fue de 703.098,11 euros, mientras que en 2021/2022 ascendió a 681.036,72 euros y en el ciclo 2022/2023 sumó 736.045,38 euros. Según Prodefi, el centro acumula un déficit de unos 90.000 euros.

Por ello, la asociación reclama a la Generalitat que actualice la subvención. Por su parte, la Mancomunitat ha acordado respaldar esta petición y trasladar el escrito a la Conselleria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí