La asociación Hablamos Español y el TSJCV han dado a conocer la sentencia que obliga al gobierno valenciano a impartir una asignatura troncal en español en un aula del CEIP Guillem D'Entença de El Puig.
La conselleria asegura que "Educación dará parte a la inspección educativa para que compruebe el cumplimiento de lo establecido en el auto". Ante esto Hablamos Español manifiesta que "lo que establece el auto es que se estima la demanda presentada y, por lo tanto, lo que deberá hacer Inspección Educativa es ordenar al colegio que una de las dos asignaturas troncales de 5º de Primaria se le imparta a ese grupo en español".
Por su parte, la conselleria afirma que "el proyecto del centro al que se hace referencia en el auto ya establece un 25% de castellano tanto en Infantil como en Primaria". Ante esto la asociación destaca que "hemos incluido en este comunicado dos documentos; el proyecto lingüístico del centro en vigor desde el momento en que iniciamos este procedimiento, en noviembre de 2022 y una copia del correo remitido por el centro a esta familia el 4 de octubre de 2023, al inicio del presente curso".
La distribución de asignaturas por lengua en el centro es la siguiente: Religión o Atención Educativa, Tutoría, Proyectos Semanales y Lengua Castellana se imparten en español. Por otra parte, en valenciano se dan las asignaturas de Matemáticas, Medio Natural y Social, Música, Educación Físca, Valores Éticos y Lengua Valenciana.
La conselleria afirma que "el proyecto lingüístico de este centro se aprobó en abril de 2022 (anterior Gobierno valenciano)". Ante esto Hablamos Español manifiesta que "este gobierno lo ha mantenido, a pesar de que les hemos pedido repetidamente que lo modificaran y por eso, en febrero de este año tuvimos que presentar recurso contencioso-administrativo".