A la espera de que la sentencia que condena a los tres miembros del clan de los Bocanegra de Torrent sea definitiva por el asesinato de dos personas en el cementerio el Día de Todos los Santos de 2021, la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado su libertad.
Sin embargo, el magistrado ha impuesto una serie de medidas cautelares para asegurar que no eludan la acción de la Justicia una vez las penas sean firmes. Dos de ellos, madre e hijo, se enfrentan a 49 años y medio de prisión; mientras que el padre ha sido condenado a 21 años por complicidad en los dos asesinatos consumados y uno en grado de tentativa.
Las medidas incluyen la obligación de firmar diariamente en el juzgado, el uso de un dispositivo telemático de localización, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional.
Los miembros del clan de los Bocanegra de Torrent están a la espera de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana sobre los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia. El hijo fue declarado culpable por efectuar los disparos, mientras que su madre también fue condenada por llevar el arma al lugar y entregársela a él.
Día de los hechos
El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas del 1 de noviembre de 2021, cuando los tres condenados se encontraron en el cementerio con otra familia con la que tenían conflictos previos. Tras gritar y amenazar a la otra familia, les golpearon con sillas y palos. La madre sacó un arma oculta y se la entregó a su esposo, pero él la dejó caer. Fue su hijo quien finalmente disparó, matando a dos personas e hiriendo a otra.
Los acusados negaron su presencia en el cementerio, pero la evidencia, como el análisis genético de la sangre y la geolocalización del móvil de la acusada, así como testimonios directos, confirmaron su participación en los hechos. Además, se les escuchó en grabaciones telefónicas planificando su defensa.
La sentencia subraya la alevosía de los asesinatos y la indiferencia hacia el riesgo para otras personas presentes en el cementerio. El magistrado también destaca que el padre del tirador no puede ser considerado coautor por no haber participado activamente en los disparos. Las penas incluyen el delito de tenencia ilícita de armas y la indemnización a los familiares de las víctimas.