Los 35 municipios situados alrededor de Valencia a los que Metrovalencia ofrece su servicio aportaron durante el pasado año a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) 31.112.738 de desplazamientos, lo que significa que el 34,4% de los viajeros de la explotación de la empresa pública en la provincia de Valencia proviene de fuera de la capital.
15 millones en l'Horta Sud y 13 en l'Horta Nord
Las siete poblaciones pertenecientes a la comarca de l’Horta Sud por la que discurre la red de Metrovalencia (Torrent, Mislata, Manises, Paiporta,Quart de Poblet, Picanya y Picassent) aportaron el pasado año 14.968.858 viajeros, lo que supone el 16,54% de movimientos de Metrovalencia.
Por su parte, los catorce municipios de l’Horta Nord (Godella, Rocafort, Almàssera, Meliana, Foios, Albalat dels Sorells, Museros, Massamagrell, La Pobla de Farnals, Rafelbunyol, Alboraia, Moncada, Burjassot y Paterna) registraron 13.845.792 usuarios, el 15,30% del total de Metrovalencia.
El resto se divide entre los 1.896.186 de pasajeros de las seis localidades de Camp de Túria (Llíria, Benaguasil, La Pobla de Vallbona, L’Eliana, Bétera y Riba-roja de Túria), el 2,10% del global, y los 401.902 de los ocho pueblos de La Ribera Alta (Castelló, Alberic, Massalavés, L’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Alginet y Benifaió), el 0,44% de los viajes de Metrovalencia en 2023.
4 millones de clientes en las 6 estaciones de Manises
El municipio que más clientes desplazó a lo largo del año pasado, al margen de Valencia, fue Manises que, con sus 6 estaciones de metro, obtuvo 4.230.436 clientes, el 4,67% de los trayectos metropolitanos.
Después se situó Burjassot que, con sus 4 estaciones de metro y 6 de tranvía, alcanzó 4.104.076 viajeros, el 4,54% del área fuera de Valencia. El tercer lugar lo ocupó Torrent, que con sus 3 estaciones de metro, sumó 3.39.008 usuarios. Esta cifra supone el 3,75% de los movimientos registrados en el área metropolitana.
Las poblaciones metropolitanas que completaron el ranking de viajeros en 2023 en sus primeras diez posiciones fueron Mislata, con 3.165.129 pasajeros y el 3,5% del total de Metrovalencia; Paterna, con 2.071.525 y el 2,29%; Paiporta, con 1.634.442 y el 1,81%; Alboraia, con 1.487.305 y el 1,64%; Quart de Poblet, con 1.484.743 y el 1,64%; Moncada, con 1.303.177 y el 1,44%; y, como décima población fuera de la capital, Godella, con 684.516 movimientos y el 0,76% del total de la red.
Mislata, estación 'de fuera' con más movimiento
Entre las estaciones de fuera de la ciudad de Valencia, las de mayor movimiento, son Mislata, con 2.120.650; Torrent Avinguda, con 1.915.962; Paiporta, con 1.634.442; Torrent, con 1.447.516; y Aeroport, con 1.346.863 viajeros.
La sexta es Burjassot-Godella, con 1.101.403; la séptima Roses, con 1.083.113; la octava Salt de l’Aigua, con 1.046.439; la novena Mislata-Almassil, con 1.044.569; y la décima, Quart de Poblet, con 1.036.098 clientes.
+ Suscríbete aquí al canal de Hortanoticias en Whatsapp