Antonia San Juan pone al descubierto los tentáculos del machismo

0
124 lecturas

Con una larguísima carrera en cine, teatro y televisión, la actriz Antonia San Juan llegó al Teatro Talía (suele ser infaltable a su cita en Valencia), con su espectáculo ‘Entrevista con mi hija Mari’. La obra, que ya lleva más de dos años de gira, parte en gran medida del éxito alcanzado por sus monólogos de ama de casa que proclamaba aquello de ‘¡Qué buena es mi hija Mari!’, y daba a conocer las luces y sombras de la tal Mari. Bajo esa premisa de confesión maternal y familiar, San Juan elabora un texto (conocedora del ambiente de los programas ‘rosa’), en el que cuestiona y critica el funcionamiento de la prensa amarilla, al tiempo que pone el dedo en la llaga sobre quienes siguen y alientan esta fórmula.

A partir de la emisión de un programa en directo (genial el nombre de ‘Húndeme’), al que es invitada Cuca, una compleja y suburbial ama de casa, ‘Entrevista con mi hija Mari’ deja al descubierto la realidad imperante del patriarcado y el machismo en el núcleo familiar.  El entrevistador (Yeyo Bayeyo) conocedor de las exigencias del público y la cadena hurga en las facetas más oscuras de Cuca, y su entorno, con el único fin de lograr morbo y espectáculo de su invitada y, por supuesto, generar más audiencia. El resultado, como era de esperar, acaba siendo trágico para Cuca y rentable para el programa.

Antonia San Juan asume la autoría y la dirección del la obra.

Detrás de esta puesta en escena ‘Entrevista con mi hija Mari’ pretende ser algo más que el buen monólogo que dio origen al texto teatral. Temas como la dominación, la sobreprotección maternal, la picaresca, el machismo, el abuso o la desigualdad social abarcan la exposición dramática en un tono en el que abundan las palabrotas, los comentarios gruesos y el humor soez (quizás con el deseo de dar más entidad al perfil de Cuca); pero..., en ocasiones acaban lastimando el verdadero sentido de la obra: la invitación a reflexionar sobre los roles de género impuestos y el consumo de telebasura.

Una imagen del espectáculo.

Prepondera el humor (hay algunos chistes excelentes), y el buen sentido narrativo bajo una idea interesantemente presentada bajo el paraguas de comedia crítica, aunque el esfuerzo interpretativo (muy bien trabajado por San Juan), no termine redondeando las casi dos horas de un espectáculo que apunta al efecto boomerang de los largos tentáculos de machismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí