Mario Saban: “La espiritualidad es el camino por el cual la humanidad podrá mejorar”

0
198 lecturas

Mario J. Saban es doctor en filosofía (Madrid), doctor en Antropología (Tarragona), doctor en Psicología (Barcelona), doctor en Historia (Lleida), doctor en Teología (Murcia) y Doctor en Matemática Aplicada (Alicante). Es autor de 24 libros, entre los que sobresalen ‘Judíos Conversos’, ‘El judaísmo de San Pablo’ o ‘El judaísmo de Jesús’. Es autor de numerosas obras dedicadas al misticismo judío, como su conocida ‘La Cábala. La psicología del misticismo judío’. Es fundador y director de la escuela de psicología y cábala que forma a miles de maestros en todo el mundo.

Pregunta: ¿Cómo expresarías los valores de la Cábala de forma sintetizada?

Mario Saban en una imagen de archivo.

Mario Saban: Comprensión de la vida y del sentido del alma de cada uno. Honestidad radical. Éxtasis en la vida cotidiana. Comprensión del mal en el universo, y corrección de los desequilibrios de cada uno.

P.: Eres uno de los estudiosos más reconocidos de esta tradición mística judía, ¿hay alguna área de la Cábala en la que te gustaría profundizar en el futuro?

M.S.: Me gustaría profundizar en dos áreas, la física cosmológica, donde existen grandes ideas de la cábala que los físicos actuales no conocen; y las ciencias políticas, porque la idea de redención del universo que propone la espiritualidad de la cábala puede modificar nuestra organización política futura para un mejoramiento social de todos.

P.: ¿Cuál es la importancia de la espiritualidad para ti? ¿Consideras que la sociedad actual le otorga la misma importancia?

M.S.: La espiritualidad es el camino por el cual la humanidad podrá mejorar. Lamentablemente, aún la sociedad sigue dormida en muchos aspectos.

Portada del libro.

P.: ¿Existen “ejercicios” para entrenar el alma?

M.S.: Por supuesto, muchos ejercicios, de cambio de percepción de la realidad, el estudio profundo, meditación, ruptura de patrones indeseables, etc.

P.: En el libro, hablas de la necesidad de focalizar nuestra energía tan solo en tres asuntos. ¿Es necesario poner límites al multi-tasking, y aprender a centrarnos en tareas concretas?

M.S.: En el libro explicó que estamos perdiendo la focalización de nuestra energía producto de la invasión de las redes sociales y las permanentes interrupciones que sufrimos. No tenemos varias horas para profundizar en un solo asunto. Esto es lamentable y hay que corregirlo.

P.: ¿Es fácil reconectar con el alma y la espiritualidad, en un mundo de estímulos excesivos?

M.S.: No es fácil, pero se puede.

P.: En Keter, hablas de la organización del tiempo. ¿Ha existido algún momento en tu vida en que el orden de prioridades no era claro? ¿Se pueden gestionar y dar equilibrio a todas las áreas de la vida, y seguir teniendo tiempo para crecer y aprender como individuo?

El profesor Mario J. Saban.

M.S.: Por supuesto, cuando era joven me costaba más la organización del tiempo, pero en líneas generales siempre he intentado aprovechar al máximo el tiempo disponible con la mejor distribución de mis energías.

P.: Un fragmento: “Levantarse a pesar de todas las dificultades para percibir un mundo mejor, una vida mejor, para percibir que tenemos vida donde desarrollar nuestras energías”. ¿Te consideras un optimista?

M.S.: Soy un optimista-realista.

(Agradecemos a Bibiana Ripol las facilidades ofrecidas para esta entrevista)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí