Silla y Paterna, entre las opciones de la naviera MSC tras renunciar a su implantación en el puerto de Valencia

0
8.427 lecturas

Tras la renuncia a los dos proyectos que tenía previsto desarrollar en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de València, la naviera MSC ya valora su implantación en "la zona del área metropolitana de València, cerca del bypass y con conexiones a la V-30", con el interés focalizado en Silla, Paterna o Riba-Roja, en una distancia de hasta 15 kilómetros del Puerto.

La decisión de MSC se debe a la lentitud administrativa y los recursos judiciales interpuestos contra el desarrollo de la zona. La compañía buscará otros emplazamientos dentro del área metropolitana de València, de acuerdo con la información publicada por el diario Levante-EMV.

El presidente de la naviera MSC, Francisco Lorente, ha explicado que desisten por "cansancio y agotamiento" y porque no pueden "seguir esperando". En esta línea, afirma que están trabajando "la zona del área metropolitana de València, cerca del bypass y con conexiones a la V-30", con el interés focalizado en Silla, Paterna o Riba-Roja, en una distancia de hasta 15 kilómetros del Puerto.

60 puestos de trabajo directos y 500 indirectos

MSC España presentó un proyecto para la ZAL con una inversión de 19,86 millones de euros para la construcción de una nave de 20.200 m2 en la parcela A2, lo que representa un 60% del porcentaje de ubicación de esta parcela. El proyecto de MSC contemplaba la creación de 60 puestos de trabajo directos y 500 indirectos.

Además, a través de su filial Medlog Iberia SLU, ofertó una inversión de 35,76 millones de euros para la instalación de una nave logística especializada en el transporte por contenedor en frío para congelados y productos refrigerados. El empleo anunciado era de 25 puestos de trabajo directos y 500 empleos indirectos.

Dos décadas de conflicto

La decisión llega después de más de dos décadas de conflicto sobre el desarrollo de la zona, paralizado varias veces en los tribunales. La última en 2022, cuando la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) anuló la resolución de la Conselleria de Vertebración de 2018 que aprobaba el Plan Especial de la ZAL.

Una segunda sentencia ese año de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal TSJCV declaró "nulos de pleno derecho" el plan especial y la resolución. La APV, la Generalitat Valenciana y Valencia Plataforma Intermodal y Logística recurrieron la nulidad.

La Autoridad Portuaria de Valencia ha señalado que la renuncia de MSC "es una decisión empresarial que esta Autoridad Portuaria respeta y debería servir para que se tome buena nota de lo que pasa cuando se demoran los proyectos más de la cuenta".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí