El Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha apoyado este martes la ampliación norte del Puerto de Valencia “como elemento estratégico para la economía y competitividad de la ciudad y de la Comunitat Valenciana”, y, además de hacer constar, de forma expresa, este apoyo, ha acordado instar al Gobierno de España para que el Consejo de Ministros autorice, con urgencia, la licitación de las obras de construcción de la nueva terminal de contenedores en la mencionada ampliación norte de las infraestructuras portuarias.
Este acuerdo, que contempla su notificación al Consell de la Generalitat Valenciana, al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al Consejo de Ministros del Gobierno de España, ha sido adoptado a instancias del Partido Popular y Vox, que han presentado sendas mociones de apoyo a la ampliación del Puerto de Valencia “como motor de la economía de la ciudad”. El Partido Socialista, que ha presentado una moción alternativa para “trabajar una ampliación del puerto con un impacto negativo a nivel medioambiental”, ha votado en contra, al igual que Compromís, que ha defendido otra propuesta relacionada con el tema para solicitar “la paralización de la ampliación norte del Puerto de Valencia”.
En el debate político, el portavoz de Voz, Juan Badenas ha afirmado que “el Puerto y la ciudad no son incompatibles”, y ha asegurado que “el futuro de la ciudad depende de esta infraestructura portuaria”, mientras que el portavoz del Grupo Popular, Juan Carlos Caballero, ha recordado que “abogar por la ampliación es defender los intereses de todos los valencianos y valencianas”, ha reiterado que “Valencia no va a renunciar a una infraestructura estratégica” , y ha solicitado que “no se generen falsas dicotomías, porque el desarrollo no está reñido con el respeto medioambiental”.
En representación de Compromís, la concejala Papi Robles ha cuestionado “quien se va a hacer rico a costa de las necesidades de la población valenciana y quien será el responsable de, por ejemplo, convertir nuestra costa en un cementerio de contenedores”. Y la portavoz del PSPV-PSOE, Sandra Gómez, ha solicitado que “el equipo de gobierno deje de politizar el tema y de generar ruido, crispación y confrontación política con el gobierno de España”.