La vicepresidenta segunda de la Generalitat y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha visitado Torrent para estrechar lazos entre administraciones y seguir trabajando en el desarrollo de políticas de cooperación con el ayuntamiento de Torrent.
A su llegada a la localidad la consellera ha sido recibida en el edificio consistorial por la Corporación Municipal, ha firmado en el libro de oro de la ciudad y se ha reunido con la alcaldesa, Amparo Folgado.
Seguidamente, la comitiva se ha trasladado al Centro de Atención Especializada a Personas Mayores (CEAM), con el objetivo de examinar las dependencias y planificar la recuperación del baile de mayores. Esta fue una de las promesas de la alcaldesa de Torrent, tras la eliminación del baile en 2019, comprometiéndose a que la sala de baile sería insonorizada por la Conselleria.
Insonorización de la pista de baile
La consellera también ha explicado que “próximamente vamos a actualizar los ordenadores, además de insonorizar la pista de baile y arreglar las goteras existentes, junto con otras actuaciones de mejora que vamos a ir desarrollando en el centro”.
La visita ha servido para que la vicepresidenta y la alcaldesa hablasen de los proyectos que Generalitat y Torrent tienen en común en materia de bienestar social, vivienda y educación, algunos de los cuales estaban pendientes de activarse desde la anterior legislatura.
Tras la visita, la vicepresidenta, Susana Camarero, ha destacado que “desde el Consell nos comprometemos a seguir trabajando con la alcaldesa Folgado y su equipo de Gobierno para dotar de los mejores recursos al CEAM y cuidar del buen estado de las instalaciones”.
Por su parte la alcaldesa de Torrent ha agradecido “al Consell y a la vicepresidenta segunda, Susana Camarero, su apoyo a Torrent y en especial a las personas mayores, quienes merecen todo de sus administraciones públicas”.
Folgado ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Torrent queremos que nuestros mayores vuelvan a disfrutar de sus tardes de baile en el CEAM de Torrent, que no tengan que acudir a otros municipios como en los últimos años o a un local alejado del centro de la ciudad”.