La Guardia Civil de Valencia ha detenido a seis personas (cinco hombres y una mujer) de entre 23 y 44 años y nacionalidades albanesa, española y venezolana, además de investigar a una mujer de 36 años y nacionalidad colombiana por los delitos de tráfico de drogas, organización criminal y defraudación de fluido eléctrico.
La investigación comenzó a mediados de noviembre de 2022, cuando una patrulla alerta a los investigadores acerca de un inmueble sospechoso en la que se encuentran varios indicios que hacen pensar a los agentes que podría estar utilizándose para la producción de marihuana.
Otro grupo de personas se encarga de las gestiones logísticas, como suministrar a los “jardineros” (que viven de forma precaria) los víveres para su subsistencia, además de los materiales necesarios para la actividad delictiva. Controlan también las plantaciones y su desarrollo. Además, se encargan de recoger la droga una vez el cultivo ha llegado a su madurez y transportarlo al segundo punto crítico: las “guarderías”.
Caracterizaba a esta organización un gran poder adquisitivo por parte de la élite, tercer elemento crítico, que llevaba un elevado nivel de vida y suponía el escalón de dirección. Coordinaba principalmente viviendas y vehículos, empleando datos de terceras personas, muchas veces ilocalizables, para poder actuar de forma aparentemente impune e irrastreable.
Además, durante los registros se encontraron con que esta organización criminal utilizaba los medios tecnológicos más punteros para la producción de marihuana de alto valor en el mercado negro. Contaban con sistemas de producción y logística de empaquetado y envasado de gran valor económico. Les fueron aprehendidos diversos efectos que permitían acreditar la actividad ilícita y que describía a la perfección el modus operandi desarrollado por la banda para su actividad delictiva. Igualmente se aprehendieron dos turismos y dos motocicletas empleados por la organización durante su actividad ilícita.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de los de Llíria.
En la investigación y los operativos han participado agentes del equipo ROCA de Llíria, componentes de la Guardia Civil de Chelva, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia y otras unidades de la Compañía de Llíria.