La Gran Fira de València 2023 llega de nuevo a la ciudad, “para llenar el mes de julio con una programación descentralizada, con más de cien actividades gratuitas para todos los públicos, perfiles, edades”, ha destacado el concejal Santiago Ballester. Los diferentes actos se harán al aire libre, en lugares de referencia y por los diferentes barrios y pueblos. Además, como novedades destacan la recuperación de la Nit a la Mar con su espectáculo piromusical que “homenajeará la música en valenciano y al cantante Nino Bravo” y de espacios como los Jardines del Palau, que se utilizarán para las actividades falleras.
El concejal Santiago Ballester ha afirmado que la Gran Fira de València 2023 es una cita fundamental del verano valenciano que “ofrece a la ciudadanía un amplio programa de ocio y cultura y que, como en las ediciones anteriores, incluirá numerosas propuestas por los diferentes barrios y pueblos de la ciudad, convirtiendo la Fira en un festival de proximidad”.
Así, el próximo 1 de julio arranca la Fira a las 20:00 horas con un pasacalle y el encendido de la Fira con la traca correguda inaugural en la plaza del Ayuntamiento. A la misma hora, pero en la calle de la Reina se podrá disfrutar de la XXVI Entrada de Moros y Cristianos del Marítim y a las 22:00 horas se dará paso a las Nits de Folk, pensadas para los amantes de la música y los bailes populares tradicionales y que también se ofrecerán los días 2 y 8 de julio. A las 23:30 horas iniciará el correfoc con Infern Faller, Socarrats de Campanar, Dimonis de Mislata i Colla de Dimonis de Massalfassar.
Ballester ha destacado que, dentro de la programación, “la pirotecnia será uno de los platos fuertes, con los Focs de la Fira, puesto que acompañarán de manera transversal todas las actividades”. Así, el día 8 de julio, la pirotecnia Nadal Martí disparará un castillo nocturno de pals frente a las Torres de Serranos y el 14 de julio a las 24:00 horas se realizará el tradicional espectáculo piromusical en La Marina, en el marco de la Nit a la Mar, a cargo de la pirotecnia Vulcano, que “homenajeará la música en valenciano y al cantante Nino Bravo”, ha indicado el concejal.
Por otro parte, los habituales Concerts de Vivers de los Jardines del Real también arrancan el sábado 1 y se prolongan hasta el domingo 23 de julio con un cartel de 18 actuaciones musicales. Entre ellas destacan las de artistas internacionales como los argentinos Fito Páez y TINI; el británico Jacob Collier; el puertorriqueño Gabriel Ríos; el italiano Alborosie; la norteamericana LP, y la formación escocesa The Waterboys. El cartel de solistas y bandas estatales contempla las actuaciones de Lola Índigo, Rozalén, Nena Daconte, Mónica Naranjo, La La Love You o Los Secretos. Mientras que la representación valenciana contará con La Fúmiga, Auxili, Pep Gimeno “Botifarra”, Colomet y Mr. Sanchez. Además, Guitarricadelafuente es la última propuesta que se ha sumado al cartel. El cantante e instrumentista de Benicasim presentará sus últimos trabajos en València el lunes 17 de julio.
La programación contempla todos los martes, a las 19:00 horas, el Gran Ball de la Fira que se hará en los Jardines del Palau, espacio que además se potenciará con las actividades falleras como las preselecciones, el cierre del curso de tabal y dolçaina, concurso de truc y playbacks, entre otras. También en los Jardines, el jueves 6 de julio a las 22:00 horas, se celebrará como novedad el Orgull de Nit, un festival Drag Queen.
La Gran Nit llegará sábado, 22 de julio, en la que el centro de la ciudad se convertirá en un gran conjunto de escenarios donde la gente podrá disfrutar de varias actividades al aire libre, además de la visita a museos en horario nocturno; el Sopar de la Punxà, será sábado 29 de julio y la Batalla de Flors, de domingo 30 de julio, pondrá el colofón a un gran cartel de actos de la Gran Fira de València 2023.