Los municipios de l'Horta han vuelto a acudir a la Feria Internacional del Turismo (Fitur) para presentar sus novedades para atraer más visitantes autonómicos, nacionales e internacionales con nuevos e interesantes proyectos.
En esta ocasión ha sido menos los municipios asistentes a Fitur por las limitaciones de espacio y tiempo a esta feria. Pero ello no implica que los principales referentes no hayan acudido a la cita: Paterna, Manises, Quart, El Puig, Alboraya, la Mancomunitat del Carraixet y como novedad este año la Mancomunitat de l'Horta Sud.
El Puig de Santa María promociona en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) su proyecto de 'Turismo Slow'. El objetivo es mostrar al municipio como un destino amigable, sostenible y accesible para visitar en cualquier época del año.
Manises muestra en Fitur su propuesta turística de rutas verdes y cerámica artesanal. Manises presentará los nuevos folletos turísticos sobre patrimonio, natura y cerámica. El primero, recoge los lugares de interés turístico y monumentos más relevantes de Manises. El segundo contiene las rutas verdes por el parque Natural del Turia, de entre 4 y 5 kilómetros, que son la del Rincón y la de las Masías.
La Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud ha presentado por primera vez su oferta y estrategia turística en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) mostrado las acciones de fomento del turismo llevadas a cabo en los últimos años. Acciones que deberán tener continuidad con la puesta en marcha de un plan de desarrollo turístico presentado recientemente.
Massamagrell vuelve a estar presente un año más en FITUR, la Feria Internacional del Turismo, aunque este año no cuenta con stand propio ya que acude como integrante de la Ruta del Grial que está promocionada en el stand de la Comunidad Valenciana en el área de Creaturisme Turismo Cultural gracias al apoyo de la Generalitat.
Alboraia aprovechará Fitur para reunirse con empresas del sector turístico, con el fin de dar a conocer a Alboraya como destino turístico. Además, Alboraya llega a FITUR justo después de haber sido catalogado como Municipio Turístico de Relevancia de la Comunitat Valenciana, un distintivo que reconoce la calidad que los principales productos turísticos (playas, horchata, huerta y cultura), fruto del esfuerzo y la colaboración del Consistorio con los agentes sociales, turísticos y empresariales de la localidad.
Quart de Poblet mostrará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) sus propuestas como destino turístico. Este año destaca la Passejà de Sant Onofre que se postula como fiesta de interés turístico autonómico en su 300 aniversario.