Este sábado, 26 de noviembre, un grupo de activistas de las más de 200 plataformas y colectivos que conforman la Comissió Ciutat-Port y Marfull-Acció Ecologista Agró ha ocupado la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de València para exigir la reversión de este proyecto urbanístico, que arrasó la huerta del barrio de La Punta -de manera ilegal y totalmente innecesaria según su criterio- en un corredor ecológico verde que conecte el Cap i Casal con uno de sus espacios naturales más emblemáticos: l'Albufera de València.
Los activistas han recordado que la destrucción de más de 70 hectáreas de suelo fértil en el barrio de La Punta para su transformación en un área logística ha tenido consecuencias irreparables sobre el patrimonio histórico, ecológico y emocional de la ciudad de València. Una herida que se reabre con el empecinamiento del Ministerio de Transportes, la Generalitat Valenciana y la Autoridad Portuaria de València de continuar con el proyecto, a pesar de acumular tres sentencias judiciales que confirman su ilegalidad.
Los activistas argumentan que recuperar espacios naturales es clave para hacer frente la pérdida de biodiversidad y los efectos del cambio climático, algunos de los cuales ya se ha empezado a sufrir. “Más todavía en una ciudad como la de València, 'hotspot' de especuladores del suelo en la que los veranos ya son un infierno y los fenómenos extremos cada vuelta más frecuentes y severos”, concluyen.