La Generalitat y el Ayuntamiento de Paterna declararán antes de que acabe el año como Bien de Relevancia Local (BRL) el muro donde fueron fusiladas más de 2.200 víctimas del franquismo, el llamado 'Paredón de España' y situado junto al cementerio de esta localidad.
Sagredo y el secretario general del PSPV de la provincia y vicepresidente de la Diputación, Carlos Fernández Bielsa, han depositado una corona de laureles a los pies del muro donde fueron fusiladas 2.238 personas
Al acto también han acudido, entre otras autoridades, la secretaria autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, Toñi Serna, el diputado provincial de Memoria Histórica, Ramiro Rivera, y el presidente del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Comunitat Valenciana, Matías Alonso, junto a diferentes alcaldes y alcaldesas de otras localidades, vecinos, militantes y simpatizantes socialistas.
Durante su intervención, Sagredo ha agradecido "la labor de las familias de las víctimas y la unión y la coordinación entre administraciones, que durante todos estos años, incluidos los años de pandemia, ha permitido la apertura de más de 25 fosas y la recuperación de más de 1.000 cuerpos".
"Fruto de esta coordinación", según ha remarcado el alcalde de Paterna, "hemos conseguido con la Diputación de Valencia que sufrague el monumento al enterrador de Paterna, Leoncio Badía, que hemos instalado en el entorno del cementerio municipal; con la Conselleria la firma de un acuerdo para construir el que será el Centro de Interpretación de la Memoria Democrática más importante del país, y con la Generalitat que el Paredón de España, el Camí de la Sang y las fosas comunes sean ya declarados en la próximas semanas Bien de Relevancia Local".