La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha firmado este lunes el acta de replanteo para el inicio de las obras de rehabilitación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), una obra que cuenta con un presupuesto de 25,5 millones de euros y cuyo plazo de ejecución es de 32 meses.
Bravo ha señalado que “hoy es un día muy emocionante porque firmamos el inicio de obras de uno de los proyectos más especiales e importantes de nuestro plan de infraestructuras”.
La obra se llevará a cabo por la UTE formada por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Edifesa Obras y Proyectos y la previsión es que finalicen en junio de 2025.
Descripción de las obras
La titular de Justicia ha indicado que “el proyecto de rehabilitación integral del TSJ permitirá modernizar el edificio histórico y adecuarlo a las necesidades y funciones del Alto Tribunal, teniendo muy en cuenta las necesidades de los trabajadores”.
Las obras recuperarán el volumen original del Palacio y se eliminarán elementos añadidos desde hace años que no tienen valor histórico ni arquitectónico, ni tampoco función actual. También se revalorizarán los espacios patrimoniales más importantes como los patios interiores, las escaleras, las bóvedas, la Cambra y los salones. Además, se recuperará el sistema de cubiertas original del edificio.
La actuación incluye un dispositivo de calefacción geotérmica que convertirá a la Real Casa de la Aduana en el primer edificio público con un sistema de estas características (ya que no es posible la instalación de placas solares en los tejados dada la protección patrimonial de la que disfruta el inmueble).
Tras la rehabilitación, en la planta baja del inmueble se ubicarán cuatro salas de vista (dos para la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo, una para la de lo Social y otra más para la de lo Civil y Penal), la zona de servicios generales y detenidos y la sala de prensa. El entresuelo alojará las dependencias de la Fiscalía y las oficinas para la sección de lo Contencioso-Administrativo.
La sede del Tribunal Superior ocupa la antigua Real Casa de la Aduana de València, que es un edificio de 263 años de antigüedad. Está catalogado como Monumento Histórico-Artístico Nacional y Bien de Interés Cultural según la legislación autonómica.