Las placas solares, una alternativa de energía limpia y segura

0
94 lecturas

Ante la situación ecológica del planeta y como una alternativa de ahorro frente a los altos precios de la energía eléctrica de las distribuidoras, cada vez es más común la instalación de placas solares en nuestros hogares. Estas son las principales motivaciones para contar con paneles solares en nuestro hogar, aunque su precio sea un inversión a medio y largo plazo. La instalación cuenta con unas características que lo convierten en un trabajo especializado que solo pueden llevar a cabo especialistas en la materia, sin embargo, los resultados y beneficios pueden verse desde el primer día.

Veamos qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de realizar una instalación de placas solares y sus características.

Cómo funcionan las placas solares

Las placas solares son una herramienta que se encarga de transformar la energía solar en energía eléctrica, a partir de la absorción de esta, mediante materiales semiconductores.

Teniendo en cuenta los principios de la energía eléctrica, es necesario contar con una carga de electrones negativos y de electrones positivos, por lo que en las celdas solares se mezclan distintos componentes, como el fósforo o el boro.

Al exponerse al sol, los fotones mueven los electrones de la zona donde sobra carga negativa hasta la zona donde falta, movimiento que produce una energía con un proceso no contaminante. La liberación de electrones genera electricidad, aprovechándose todos los que son captados por las placas solares Córdoba, hasta que se procesan como energía eléctrica. Por ello se produce una corriente continua que se almacena en baterías hasta que se utiliza en el hogar como corriente alterna.

Legalización del sistema de autoconsumo

Al tratarse de una instalación que conlleva la independencia energético-eléctrica de nuestro hogar, es necesario contar con la aprobación de una serie de licencias.

En primer lugar, se exigirá que el instalador sea un instalador autorizado, que cuente con la formación y los permisos necesarios para realizar este tipo de intervenciones.

Por otro lado, es necesario que se realice un registro de la instalación llevada a cabo por la Consejería de Industria de la comunidad autónoma donde esté localizada la vivienda. La documentación presentada debe ser validada por dicha consejería para continuar con la instalación.

Teniendo en cuenta el tipo de producción energética, el cliente y la empresa distribuidora o comercializadora de la energía, deberán firmar un contrato de compensación de excedentes, ya que el propietario de las placas solares podrá utilizar la cantidad de energía que necesite y usar la energía restante para venderla a distribuidoras. Este contrato debe ser aceptado por la empresa distribuidora y obtener una respuesta en un plazo máximo de 10 días.

Tipos de paneles solares

Fundamentalmente, existen tres tipos de paneles solares, diferenciados por los materiales que se utilizan para su producción. Los paneles monocristalinos son aquellos que se componen por células monocristalinas. Estéticamente, se reconocen por su color negro y es el modelo más eficiente, alcanzando entre un 15 y un 25% de efectividad. También cuentan con la mayor duración de estos productos, pudiendo durar hasta 25 años.

Los paneles solares policristalinos son aquellos formados por células policristalinas. Su color es azul oscuro, y aunque son más baratos, también son menos eficientes; aunque cada vez se va mejorando más su tecnología, para solucionar problemas de reflexión y captación de luz.

El último de los paneles solares, son los paneles de capa fina, que no están formados por células, sino por una lámina cortada a medida. Su fabricación es más sencilla, y por ello, su precio es más barato. La principal ventaja de este tipo de paneles es su flexibilidad, lo que permite instalarlos en superficies de cualquier forma y tipo.

Por eso, si estás pensando llevar a cabo una instalación de placas solares y su correspondiente inversión, analizar las dificultades y ventajas que ofrecen, así como las variedades de este tipo de producto y todas sus posibilidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí