València atendió en 2021 a más de 130 personas en situación de prostitución, a través del Bus Solidari, que circula por las noches para ofrecer revisiones ginecológicas gratuitas e información sanitaria y sociolaboral, con personal de la ONG Médicos del Mundo.
Durante el pasado año se han gestionado derivaciones a la red pública de instituciones e instalaciones sanitarias en 87 ocasiones y a los centros municipales de servicios sociales en 19, básicamente para tramitar distintas prestaciones.
La concejala de Igualdad, Lucía Beamud, ha explicado que “son muchas las iniciativas del Ayuntamiento para ayudar a este colectivo”, y ha recordado que “el Ayuntamiento de València está adherido a la red de ciudades libres de tráfico de mujeres”.
Lucía Beamud ha explicado que este programa de atención sociosanitaria contempla también la entrega gratuita de material para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, como son preservativos y lubricantes. Además, en este vehículo también se ofrece atención sanitaria, social, soporte psicológico, se proponen talleres de educación sexual y sanitaria y se recogen testimonios y denuncias.
Los objetivos del programa municipal son “aumentar los conocimientos sobre salud sexual y reproductiva que tienen estas personas, facilitarles el acceso a los recursos sociosanitarios normalizados, que muchas veces desconocen o que incluso evitan por miedo a ser repatriadas a los sus países de origen, así como promover las pruebas de detección para VIH e ITS”.
Lucía Beamud ha explicado que “la preocupación del Ayuntamiento por las condiciones sociosanitarias de estas personas, la gran mayoría mujeres, en situación de prostitución, se explica por la vulnerabilidad y exclusión social que implica”. Por ello, ha resaltado, “es tan importante este programa en el que se trabaja la inserción social y laboral”.
“Desde el Ayuntamiento fomentamos las actuaciones de información y educación sanitaria dirigidas a este público específico porque queremos llegar a las mujeres en situación de prostitución para que se hagan revisiones médicas, sin miedos. Es su derecho”, ha concluido la concejala.