La Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración ha activado un programa de clases de castellano para ayudar a las familias migrantes a superar la barrera que supone el desconocimiento del idioma cuando llegan al país. Los cursos, ha explicado la concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Maite Ibáñez, prestarán una atención especial a las mujeres, ya que habitualmente quedan relegadas al espacio doméstico y a las tareas de cuidado, lo que les impide el aprendizaje del idioma por el contacto con personas autóctonas y sin oportunidad de acudir a clases de castellano.
La concejala, igualmente, ha destacado que la barrera del idioma afecta en mayor medida a las mujeres debido a que generalmente quedan relegadas al cuidado de la familia. Por eso, el programa prestará una atención especial a esta circunstancia y se volcarán en atender las necesidades específicas de las madres de las familias de alumnado extranjero.
Las clases que impulsa la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración para ayudar a superar la barrera del idioma se impartirán “a partir del 3 de octubre hasta el 31 de mayo del año que viene por personal docente especializado en el aprendizaje de idiomas. Se van a generar dos grupos de nivel A1 y A2 para poder impulsar este servicio que consideramos que es fundamental como complemento a la integración de las personas extranjeras”, según ha adelantado Ibáñez.
Los cursos se impartirán en las instalaciones del CEIP Jaume I, debido a que este centro educativo cuenta con un alto porcentaje de alumnado proveniente de países de habla no hispana y el equipo directivo ha trasladado la necesidad de mejorar la comunicación con las familias de dicho alumnado.