El Consejo de Administración de la empresa municipal AUMSA aprobará la próxima semana la adjudicación de la redacción del Plan Especial de Benimaclet, Plan especial del área funcional número 18, desde la perspectiva de “una mirada general y transversal de las necesidades, retos y oportunidades que tiene el barrio en su conjunto”. Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, quien ha adelantado que el proyecto va a ser adjudicado al equipo profesional Ezquiaga Arquitectura, Societat i Territori, SL, liderado por el arquitecto José María Ezquiaga.
Gómez ha explicado que el objetivo del proyecto ha sido “hacer un plan especial que pueda abordar cuestiones tan importantes como la protección del patrimonio histórico y del centro histórico del barrio de Benimaclet; que pueda atender la protección de todo el patrimonio agrícola, ya que este barrio tiene todavía muchos elementos patrimoniales vinculados a la agricultura; y que analice y realice una propuesta de dotaciones públicas y vivienda necesarias para el barrio”.
Un equipo multidisciplinar
En el proceso de licitación del proyecto, AUMSA ha buscado un equipo multidisciplinar constituido por especialistas en urbanismo, paisaje, patrimonio, cultura, arqueología e historia, así como por una persona experta en Derecho y especialista en urbanismo. “Y finalmente –ha anunciado Sandra Gómez- el contrato se va a adjudicar a la firma Ezquiaga Arquitectura, Societat i Territori, SL, un equipo liderado por el arquitecto José María Ezquiaga, que aúna la colaboración de varios despachos de arquitectos valencianos”. Ezquiaga es doctor arquitecto, Premio extraordinario de doctorado, licenciado en Sociología y Ciencias Políticas, y un profesional muy vinculado a desarrollos urbanísticos, ha detallado la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo. Es Premio Nacional de Urbanismo y Premio Europeo de Urbanismo y tiene experiencia en la gestión pública, ya que ha tenido responsabilidades como director general de planeamiento y director de planificación urbanística. Asimismo, su currículum incluye también experiencia internacional, dado que ha participado en diferentes proyectos europeos y en programas de asesoramiento en Sudamérica. Ha tenido también cargos de gobierno en el Colegio Oficial de Arquitectos.
Hacer del espacio público un eje vertebrador huerta-barrio
El Plan se regirá por los mismos parámetros del Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, de València. Tal como ha explicado Gómez, deberá revisar la ordenación de todo el barrio de Benimaclet de acuerdo con los objetivos marcados desde el Ayuntamiento, “el primero de los cuales será hacer del espacio público un eje vertebrador que vincule e integre el barrio con la huerta. En segundo lugar, se plantea el concepto de ciudad compacta, sin vacíos urbanos y con equilibrio entre la población y los servicios públicos desde el planteamiento de Ciudad de 15 minutos; y también se busca un sistema equilibrado de equipamientos públicos, teniendo en cuenta la proximidad a la vivienda y facilitando la accesibilidad a toda la población del barrio.
La vicealcaldesa y concejala Sandra Gómez ha manifestado su satisfacción “porque estamos convencidos de que, dada la calidad y la experiencia del equipo liderado por Ezquiaga, vamos a tener pronto una solución importante al problema urbanístico que tiene hoy el barrio”.