La Generalitat, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), va a modificar la nomenclatura de algunas estaciones y paradas de la red de Metrovalencia, con el objetivo de simplificarlas, mejorar la identificación de las mismas y adaptarse a los cambios urbanos de la ciudad de València y el área metropolitana.
Los cambios propuestos, resultado de un estudio encargado a la Universitat de València y que avanza en la normalización lingüística de las nomenclaturas de estaciones y paradas afectan a un total de 23 instalaciones, 9 de ellas de metro, 13 de tranvía y 1 de un recinto intermodal.
Cambios en las estaciones de Alboraya
En el metro, en la Línea 1, Villanueva de Castellón pasará a nombrarse Castelló para recoger la nueva nomenclatura de la localidad que aprobó el Pleno del Consell y que recoge el Boletín Oficial del Estado. En la Línea 2, Torre del Virrei será Gallipont-Torre del Virrei; Benaguasil 1r se convertirá Fondo de Benaguasil; y Benaguasil 2, la estación más próxima al núcleo urbano del municipio, hará lo propio con Benaguasil, con lo que se mejora la identificación de las estaciones.
En las Líneas 5 y 7, Aragón pasará a llamarse Aragó y en las Líneas 3 y 9 Alboraya-Palmaret se llamará Alboraia Palmaret y Alboraya-Peris Aragó se denominará Alboraia Peris Aragó. Por otro lado, en las Líneas 3, 5 y 9 Rosas será Roses. En estos casos se ha avanzado en la normalización lingüística, como recomendaba el estudio de la Universitat de València.
Y el noveno y último cambio en las líneas de metro se producirá en la estación que actualmente se denomina Amistat-Casa de la Salud que volverá a su originario nombre de Amistat, una vez concluido el contrato de patrocinio del centro sanitario.
Modificaciones en el tranvía
En el tranvía, se procederá a la modificación de Grau Canyamelar por Grau La Marina; Mediterrani por Canyamelar; Marina Reial Joan Carles I por Neptú; La Marina por Cabanyal; Les Arenes por Platja Les Arenes; Eugènia Vinyes por Platja Malva-rosa; Serrería por Beteró; Primat Reig por Trinitat; Estadi del Llevant por Estadi Ciutat de València; TVV por À Punt; y Santa Gemma-Parc Científic UV por Parc Científic con lo que se conseguirá una mejor identificación de las paradas, se dará más relevancia a los barrios, destacando en este sentido los cambios de denominación que se producirán en El Cabañal y a lo largo de la fachada marítima y, además, las nomenclaturas se adaptarán a los diferentes cambios urbanos de la ciudad.
Caso aparte es el de las nuevas nomenclaturas de Tarongers-Ernest Lluch y Facultats-Manuel Broseta a las paradas que antaño se denominaban simplemente Tarongers y Facultats, respectivamente, a las que se les ha añadido el nombre y apellido de los dos ilustres valencianos profesores universitarios asesinados por ETA.
Finalmente, la estación de Marítim-Serrería, que contiene en su nomenclatura una palabra en valenciano y otra en castellano y que acoge tanto a las Líneas 5 y 7 de metro como a las Líneas 6 y 8 de tranvía en una instalación intermodal, pasará a denominarse Marítim.