Hasta el 8 de mayo podrá visitarse la muestra 'Carteles Berlanguianos' en Fundació per Amor a l'Art- Bombas Gens. Es el resultado palpable de todo el trabajo previo de 'El cartel berlanguiano, cuando un apellido se convierte en adjetivo', título de los talleres didácticos en el que 80 jóvenes crearon carteles de película. Diseñado por Paco Sales & Isabelle Bonet de Atelier d'Arts y promovido por el Ayuntamiento de València, a través de la concejalía de Turismo, consiguió en varias sesiones que 80 jóvenes aprendieran, a través de la acción, la diversión, el diálogo y la creatividad plástica las claves de la mirada personal y la mediterraneidad de Luis García Berlanga. Ayer fue inaugurado por el concejal de Turismo, Emiliano García Domene, la comisionada del año Berlanga, Teresa Cebrián y la vicepresidenta y el director del área social de la Fundació Per Amor a l'Art, Roberto Simón y Susana Lloret.
Todos los participantes han entendido la comedia agridulce, superpoblada y disparatada que utilizaba el cineasta valenciano como vehículo para expresar su visión del mundo, en una época donde la expresión no era libre. Todos los visitantes verán esa nueva visión de la misión del cineasta y disfrutarán de cómo la trascendencia de una obra tan reconocible y apreciada ha pasado a formar parte del lenguaje popular. La exposición demuestra, además, la importancia del cartel y el deber de captar la esencia de una película en una imagen estática, mientras se recorre la sala analizando los carteles de la obra de Berlanga.