Sobre las 16 horas de este martes, han llegado a la plaza del Ayuntamiento de València las primeras piezas de la falla municipal, 'Protegeix allò que estimes', donde ya esperaban sus artífices, Alejandro Santaeulalia y Dulk, acompañados por el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana.
Los 'padres de la criatura' han compartido con los medios de comunicación presentes lo que ha significado para ellos ver ya en la calle parte de su obra y, en este sentido, Alejandro Santaeulalia ha reconocido sentirse muy ilusionado: "La tarde ha empezado muy bien, nos hemos encontrado Antonio y yo -refiriéndose a Antonio Segura, Dulk-, nos hemos dado un abrazo y casi hemos soltado alguna lágrima y todo", ha comentado divertido, "porque ya teníamos ganas y por fin se atisban unas Fallas cien por cien", ha señalado.
El artista remitía continuamente al que él considera el "auténtico ideólogo" de la falla, el diseñador Antonio Segura, Dulk, quien explicaba que es "un resumen de mi obra, el mensaje que yo intento hacer llegar a través de todas mis obras pero esta vez de una forma monumental". El artista urbano reconocía no haber realizado nunca una obra tan grande, aunque sí murales "que también son arte en la calle, en un paralelismo muy claro con las fallas, pero esto es en tres dimensiones y mucho más impactante", ha señalado.
Alejandro Santaeulalia ha explicado por qué se ha comenzado a montar la falla tan pronto: "Es una falla muy complicada de montar", ha reconocido, por lo que al no tener el handicap de los carriles del autobús, se ha decidido junto al concejal Carlos Galiana adelantar el montaje "para poder tener margen de maniobra" ante cualquier complicación, ha explicado. "Como sabemos que el viernes va a haber una lluvia muy potente y se va a prolongar todo el fin de semana, nuestra idea es avanzar entre mañana y pasado mañana y, cuando veamos que el tiempo se pone mal, envolveremos en plástico el oso, que es nuestra intención tenerlo construido, dejaremos que pase la tormenta, y luego continuaremos", ha explicado.
El presidente de Junta Central Fallera ha rechazado la idea de que esta falla sea más del gusto del consumidor, ya que "la falla municipal tiene que arriesgar porque no vamos a concurso. No está mal aprovechar el espacio que tenemos para hacer fallas diferentes, con otro tipo de lenguajes", ha señalado.