La Policía irlandesa ha descartado que un cráneo hallado en el año 2006 en la costa del país pertenezca a Antonio Anglés, considerado el autor material del rapto, violación y asesinato de Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez.
La información ha sido facilitada por parte de las autoridades irlandesas a la Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen, personada como acusación popular en la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira por la búsqueda de Anglés.
Se trata de una diligencias extrajudiciales, puesto que no habían sido reclamadas ni ordenadas por el juzgado instructor del procedimiento. Surge a raíz de una colaboración entre la policía y la asociación. De hecho, esta entidad fue la que trasladó a la autoridad irlandesa informes de ADN de Anglés.
Desde un primer momento, según ha indicado el presidente de la asociación, Félix Ríos, en declaraciones a Europa Press, la policía intuía que no debía de tratarse de Anglés por las características antropológicas del cráneo.
No obstante, realizaron diversas pruebas de ADN y confirmaron que el cráneo, localizado en las costas de Lambay, una isla frente a Dublín, no pertenecía a Anglés, ha indicado Ríos.
Por otro lado, desde la Policía, con el perfil actualizado de Anglés y las nuevas imágenes retratadas, se está empezando a pedir a los diferentes países que los restos de personas encontrados no identificados se incluyan en la Interpol.
Al respecto, hace unos meses que la Policía Nacional y la Europol reactivaron la búsqueda de Anglés por toda Europa y se está utilizando su perfil público para iniciar una campaña divulgativa con el objetivo de localizarle.
Las niñas de Alcàsser fueron asesinadas en 1992 y se considera a Anglés el autor material del crimen pese a que en este procedimiento ya se condenó a Miguel Ricart a 170 años de prisión por su participación en los hechos. Salió de prisión en 2013 tras desactivarse la doctrina Parot. A Anglés, cuya responsabilidad penal no se extinguirá hasta diciembre de 2029, se le perdió la pista en 1993 en la bahía de Dublín, cuando viajaba como polizón en un barco.