Las obras de acondicionamiento del 'Espai Natzaret' permitirán que la ciudadanía acceda “con seguridad” a esta parcela de 60.154 m² que formará parte del futuro Parque de Desembocadura. Tendrán un coste de 111.586,2 euros y un plazo de ejecución de 42 días. Así lo ha informado el vicealcalde Sergi Campillo, al dar cuenta de la adjudicación de estos trabajos que, entre otras intervenciones, contemplan la pintada de superficies pavimentadas para crear espacios de juegos infantiles y zonas deportivas.
Esta obra, adjudicada por el Organismo Autónomo Municipal (OAM) Parques y Jardines Singulares también prevé llevar a cabo la pavimentación de zonas determinadas, demoler otras y posteriormente vegetarlas, instalar un riego simple que permita la plantación de arbolado y arbustos, implementar la zona con mobiliario urbano, y tratar las zonas denominadas como puntos críticos que puedan suponer un problema para la seguridad de los usuarios, así como cerrar zonas puntuales.
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha explicado que la actuación se llevará a cabo en un espacio post industrial, ocupado hasta hace unos años por las instalaciones de la fábrica Arlesa-Moyresa-Bunge, “que ha sido reconvertido en zona verde pero que todavía muestra restos de su pasado industrial como escombros y elementos peligrosos”.
“De hecho, se ha aprovechado el máximo número de superficies constructivas de las antiguas edificaciones existentes que permanecen en buenas condiciones, y conservado aquellos elementos botánicos que podían integrarse en la nueva zona verde resultante”, ha aclarado, al asegurar que “todas las actuaciones realizadas en 'Espai Natzaret', tanto las llevadas a cabo en 2020 como las que se acometerán con la actual licitación, tendrán un carácter transitorio puesto que el futuro proyecto del Parque de Desembocadura intervendrá sobre este espacio”.
“Pero hasta que este gran proyecto sea definido y ejecutado, los vecinos y vecinas de este barrio valenciano podrán hacer uso de esta gran zona verde provisional. Un nuevo espacio para la ciudad de València, que avanza hacia un modelo mucho más sostenible y naturalizado”, ha resaltado el vicealcalde.