El Ayuntamiento de València, a través del servicio de Jardinería Sostenible, está realizando durante los meses de verano trabajos de conservación de las 24 higueras australianas, los árboles más grandes de la ciudad, que forman parte del patrimonio arbóreo monumental de València. Se trata de los ejemplares monumentales de Ficus macrophylla emplazados en el Parterre, la Glorieta o la Alameda. El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha señalado que el objetivo es “garantizar la salud de unos ejemplares gigantescos que nos ofrecen un enorme abanico de servicios, materiales e inmateriales, mejoran nuestra calidad de vida y son también la base de la infraestructura verde urbana, el activo más valioso que tenemos ante la amenaza del cambio climático”.
El patrimonio arbóreo municipal de València comprende, tal como ha recordado Campillo, 500 ejemplares de árboles y palmeras monumentales y singulares, entre los que destacan las 24 higueras australianas “por su volumen de biomasa arbórea”. El vicealcalde ha apuntado que, según establece la Ley 4/2006, de Patrimonio arbóreo monumental de la Generalitat, “para detener y evitar la degradación y desaparición de nuestro patrimonio arbóreo, hace falta una asistencia continuada individualizada y de cuidados especializados que garanticen su pervivencia”.