El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que se ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana la autorización para restringir la movilidad nocturna en un total de 77 municipios -25 de ellas en la comarca de l'Horta-, así como para renovar la limitación de las reuniones sociales a 10 personas, tanto en el ámbito público como en el privado, en toda la Comunitat Valenciana.
Las 25 localidades de l'Horta con toque de queda serán: Albal, Alboraya, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Burjassot, El Puig, Foios, Godella, Manises, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Mislata, Museros, Paiporta, Paterna, Picassent, Pobla de Farnals, Puçol, Rafelbunyol, Rocafort, Silla y Xirivella.
Durante su intervención, el president ha anunciado la prórroga de las medidas vigentes así como nuevas restricciones para frenar el avance de la pandemia de COVID-19 que consistirán en la limitación al 50% del aforo máximo en espectáculos y celebraciones en interiores, que además deberán finalizar antes de las doce y media de la noche; en eventos en recintos deportivos, con un máximo de 1.500 personas; así como en piscinas recreativas.
Respecto a la limitación de la movilidad nocturna, el president ha asegurado que se trata de un "toque de queda selectivo" que afectará a la mitad de la población valenciana, puesto que los 77 municipios afectados por la medida cuentan con una población superior a los 2,6 millones de habitantes.
Llegada de vacunas
Por otra parte, el jefe del Consell ha avanzado que la Comunitat Valenciana recibirá en agosto 441.570 de dosis de la vacuna Moderna, lo que supone más del doble de las previstas, con el fin de compensar la inmunización a desplazados y el déficit de viales recibido respecto a comunidades con población más envejecida.
El president ha explicado que la variante Delta ya supone el 90% de los nuevos casos y ha asegurado que es "crucial" intensificar y avanzar la vacunación para frenar el avance del coronavirus.
Uso de mascarillas y limitación de las reuniones sociales
El president ha destacado que también se ha instado al TSJCV a autorizar la prórroga de la limitación de las reuniones sociales a un máximo de 10 personas en toda la Comunitat Valenciana, salvo que se trate de personas convivientes o salvo que se trate de dos núcleos de convivencia. Esta medida se aplica a las reuniones en domicilios y espacios de uso privado y en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre.
Por último, Ximo Puig ha instado a la ciudadanía a llevar la mascarilla también al aire libre y ha hecho un llamamiento a mantener la prudencia y la cooperación para cumplir con rigor los periodos de cuarentena y aislamiento, así como para informar a todos los contactos en caso de contagio.
Municipios con restricción de la movilidad
La limitación de circulación de las personas en horario nocturno entre la 01.00 y las 06.00 horas afecta a 18 municipios de la provincia de Alicante: Alfàs del Pi, Alicante, Banyeres de Mariola, Benidorm, Callosa d'En Sarrià, Callosa de Segura, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, La Nucia, Muro de Alcoy, Ondara, Pego, Santa Pola, San Vicente del Raspeig, Sax, Teulada y Villajoyosa.
En la provincia de Castellón, los municipios afectados por las restricciones son 11: Alcalà de Xivert, Almenara, Benicasim, Burriana, Borriol, Onda, Oropesa del Mar, Peníscola, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs.
En la provincia de Valencia, las restricciones se aplicarán en 48 municipios: Albal, Alboraya, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Alginet, Almussafes, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, Bétera, Buñol, Burjassot, Canals, Chiva, Foios, Gandia, Godella, L'Eliana, L'Olleria, Manises, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Mislata, Museros, Oliva, Paiporta, Paterna, Picassent, Pobla de Farnals, Pobla de Vallbona, Puçol, Puig, Rafelbunyol, Requena, Riba-roja de Túria, Rocafort, Sagunto, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Turís, Utiel, València, Vilamarxant, Xeraco y Xirivella.