El Ayuntamiento ya dispone del proyecto redactado para la actuación de urbanismo táctico en las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta. Y también ha redactado ya los pliegos para la licitación de las obras “para poder iniciarlas lo antes posible” según ha comunicado hoy vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez.
La actuación también incluirá nuevos pasos de peatones para facilitar la movilidad peatonal, así como también creará plataformas en las paradas de autobús para que los usuarios puedan esperar con comodidad y seguridad. Además, se crearán dos pequeñas placitas en el espacio recuperado en los cruces con las calles Jesús, y Cerdà y Rico. “Además de mejorar la movilidad, creamos estos dos pequeños espacios de estancia en las avenidas, que carecen en la actualidad de zonas de descanso” ha asegurado la edil.
La vicealcaldesa ha precisado que “toda la actuación se hará siguiendo la Guía de Diseño para la Transformación Sostenible del Espacio Público de València. Esta, junto con la supermanzana de la Pechina serán las principales actuaciones donde se aplicará este año, aunque por las características del proyecto será en la supermanzana donde se pueda ver mejor el resultado”.
El Ayuntamiento ha mantenido una reunión conjunta desde las áreas de Desarrollo Urbano y Movilidad sostenible para presentar el proyecto al colectivo Fuera Túnel. Tras dicha reunión se adoptó el compromiso de estudiar soluciones de carril bici segregado para el proyecto definitivo, en el que también se eliminará el túnel.
Una vez se disponga de los informes de los servicios se aprobará el proyecto. “Hemos redactado ya los pliegos de licitación de la obra para acortar al máximo los plazos, de manera que en cuanto se apruebe podamos enviarlo a contratación”, ha aclarado Gómez.
Paralelamente, se están ultimando los pliegos para licitar el concurso de ideas para la remodelación definitiva de las avenidas, que tendrá lugar este mismo año. “El objetivo es encontrar la mejor solución para el diseño definitivo de la avenida y disponer muy pronto del proyecto redactado para poder programar las obras de reurbanización. Recuperar espacio público, reducir la contaminación y el ruido y mejorar el paisaje y la calidad de vida de las avenidas es fundamental para las personas que día a día las utilizan o viven en ellas”, ha concluido la concejala.