“¿Qué es la caricatura? La fisionomía interior de las personas. Expresar con un trazo los rasgos del carácter, sacar el alma, la luz que viene de la persona, de lo alto. Si metes un trozo de vida y un trozo de sociedad, o de un monumento, la luz está allí fijada, pero en el contrario de la luz, se ve el negro de la tinta o el espacio que queda en blanco. Eso ha sido mi vida: intentar dibujar, contar, de una manera o de otra, y traer la luz que viene de lo alto. Es como este edificio en el que nos encontramos, que si miramos a lo alto, podemos ver las nubes y la luz”.
El presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Aurelio Martínez, ha destacado, por su parte, la importancia de poner en valor la figura del multifacético Peridis y tener sus obras en el “Casal del Port”. “No es fácil presentar a una persona tan multifacética, pero sí que me gustaría destacar que, además de su importante trabajo como humorista gráfico que nos ha acompañado a nuestra generación con sus tiras todos los días y nos ha sacado una sonrisa, detrás hay una persona mucho más compleja. Para mí es muy importante su faceta social, su compromiso con la formación y la empleabilidad de las personas que tienen menos recursos, así como su participación en iniciativas de innovación”, ha subrayado.
En la inauguración también ha estado presente Ortifus que ha agradecido la “labor de Valenciaport por poner en valor el Edificio del Reloj como centro social al servicio de la ciudad” y ha señalado que “es un honor compartir este espacio con un referente y maestro como Peridis”. De hecho, Ortifus ha creado una viñeta para ilustrar el momento: “Bienvenido a la ciudad de la música y el humor, amigo Peridis”.
Una mirada a un autor multifacético
Humor gráfico, arquitectura, escritura, divulgación cultural y emprendimiento social son las características que definen la vida de José María Pérez y vienen recogidas en esta muestra, que pone el broche final a la actividad cultural del 2020 en el Edificio del Reloj y da la bienvenida al 2021, podrá visitarse de manera gratuita hasta el próximo 31 de enero, todos los días entre las 11.00 y las 18.00 horas.
Así, a lo largo de más de 80 viñetas e ilustraciones, la mayor parte publicadas en el diario El País donde colabora desde el año de fundación del periódico en 1976, se descubre la trayectoria del dibujante desde sus inicios en los años 60 hasta la actualidad. En el centro de la exposición está la columna en la que se subía el expresidente Adolfo Suárez y a lo largo de las ilustraciones encontramos a personalidades como Zapatero, Trump, Rajoy, Pedro Sánchez,…sin olvidar las referencia a temas medioambientales, culturales o sociales.
Asimismo, la exposición visibiliza su colaboración como restaurador y divulgador en edificios representativos de nuestro patrimonio cultural. Se trata de una mirada a la obra de una persona multifacética y comprometida, en la que se explica, también con elementos audiovisuales, tanto el proceso creativo de sus viñetas como su proyecto de Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Social o su labor en la divulgación cultural.
El “Casal del Port” apuesta por el humor gráfico
La exposición de Peridis supone un paso más para reconocer a destacados humoristas gráficos que han ilustrado el Edificio del Reloj, una iniciativa que enriquece nuestra forma de ver el mundo. En anteriores ediciones, las instalaciones del Puerto de València han contado con otros dos genios del humor, Ortifus y Forges, exposiciones que tuvieron una notable acogida, con 10.500 y 12.000 visitas respectivamente.