La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, y el vicepresidente de la Generalitat y Conseller de Vivienda, Rubén Dalmau, han anunciado que Plan Cabanyal va a poner a la venta naves, bajos y locales comerciales que forman parte de la sociedad para “fomentar el renacimiento del tejido comercial, que desapareció con el proyecto de la ampliación”.
La medida ha sido aprobada esta mañana por el Consejo de Administración de la sociedad Plan Cabanyal, que se ha reunido con el objetivo de “recuperar la vida de barrio e impulsar la iniciativa económica en la zona”. Por eso, Gómez y Dalmau han precisado que se podrán a la venta numerosos locales para que vuelvan a llenarse de iniciativas comerciales.
El Consejo de Administración ha aprobado también hoy su presupuesto para el ejercicio 2021, que ascenderá a 4,1 millón de euros, 850.000 euros más que en 2020. Un aumento que contempla la encomienda de gestión para que Plan Cabanyal se convierta en una ventanilla única a través de la cual coordinar y canalizar las iniciativas de rehabilitación y regeneración del barrio.
Igualmente, contempla la redacción del proyecto de ejecución del edificio de la calle Astilleros para el realojo del Bloque de Portuarios. Al respecto, la vicealcaldesa ha recordado que “este proyecto responde al acuerdo alcanzado con los vecinos y vecinas”. De esta manera, se construirá un nuevo edificio de 100 viviendas y posteriormente, en el suelo de los bloques se levantarán cuatro edificios de planta baja y dos alturas que sumarán 144 nuevas viviendas destinadas a uso social, es decir, que quedarán a disposición del Ayuntamiento y la Generalitat para atender situaciones de exclusión social o emergencia.