Los 10 proyectos presentados a las ayudas del Plan de Inversiones 2020-2021 de la Diputación de Valencia por el Ayuntamiento de Quart de Poblet han sido aprobados, por lo que recibirá una subvención de 989.193’29 euros. Con este dinero, el consistorio llevará a cabo diferentes actuaciones de mejora urbanística y de instalaciones en todo el municipio entre 2020 y 2023.
También Quart destinará 200.000 euros a diferentes actuaciones en el Polígono Industrial 9 d’Octubre. En concreto, se llevará a cabo una mejora viaria, paisajística, de la red de riego y pintura viaria de las calles Jose María Coll, José Dominguez y Primero de Mayo, con un reasfaltado, la colocación de nuevo arbolado y de red de riego, la mejora de la accesibilidad de los pasos de peatones y aceras, y la colocación de señalización horizontal.
El Consistorio también va a invertir 50.000 euros en la realización de un nuevo parque sostenible, en el recinto recreativo de la avenida San Onofre, con elementos y juegos biosaludables para adultos que estarán conectados a la red eléctrica general y crearán energía sostenible. También se aprovechará la parcela municipal situada en la calle Ramón y Cajal con la avenida Santa Cecilia para construir otro parque que incluirá pavimento de hormigón como solera, pavimento de seguridad de caucho, juegos infantiles y elementos de drenaje. Además, se procederá a la limpieza y vegetalización del talud colindante. Todo esto contará con una inversión de 40.000 euros.
También se destinarán 30.000 euros al suministro de mobiliario urbano para exteriores, como vallado para parques infantiles y aparcamientos municipales y contendores de superficie para recogida selectiva de residuos.
Sin duda, uno de los pilares será el diseño del Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM), un documento de carácter estratégico local que describe las líneas de actuación del Municipio, con la finalidad de incorporar los objetivos establecidos por la Agenda 2030 y las prioridades futuras respecto a obras y servicios en la agenda urbana municipal. Para desarrollar el PUAM, el Ayuntamiento dispondrá de cerca de 30.000 euros.