La Asamblea Feminista 8M de Valencia está celebrando desde este sábado, día 7 de marzo, hasta este domingo 8, diversas en diferentes puntos de la ciudad, organizadas por barrios y comisiones de trabajo. Empezando la noche del 7, durante todo el 8 de marzo se realizarán actividades en la plaza de la Virgen.
Este sábado, desde las 10:30 horas, la Asamblea de Ciutat Vella ha llevado a cabo la performance Estan xafant-nos els nostres drets en el Mercado Central, que irán llevando a otros mercados de Ciutat Vella a lo largo de la mañana (11:30, mercado de Rojas-Clemente; 12:30, mercado de Mossén Sorell).
A partir de las 11:00 h, la Comisión de Cuidados realizará una acción para visibilizar el trabajo de cuidados con lemas reivindicativos en la zona del Instituto Lluís Vives.
A partir de las 11:00 h, la Asamblea Feminista de Russafa partirá desde el mercado del barrio para llevar a cabo un pasacalle feminista, acompañadas de la LesbianBanda, y que culminará con un taller de parkour.
A partir de las 11:00 h, la Asamblea Feminista de Benimaclet llevará a cabo una Jornada Feminista en la plaza de Benimaclet, donde se prepararán para el 8M con talleres y juegos.
A partir de las 11:00 h, la Asamblea Feminista de Poblats Marítims-Algirós realizará un taller de pancartas al Parque Martí Grajales, y desde este punto, a las 12 h partirán en un pasacalle feminista.
Sábado 7 (22 h) a domingo 8 (16:30)
Para calentar motores para el 8M, a las 22:00 h de la noche del sábado habrá una jam no mixta a cargo de FemJam.
A partir de las 00:00 h, Gala, de la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y de los Cuidados, animará la ocupación de la plaza con su rap: “Esto se lo que nos mueve”.
A la 1:00 h continuará la cultura feminista con un espacio para la improvisación y la libre expresión (micro abierto): ¡Cántate, exprésate y tócate el que quieras!
A partir de las 02:00 h y hasta las 08:00 h, será el turno de los juegos de mesa feministas: bingo y trivial feminista, juego de mesa ‘Herstóricas’...
Después de una noche cargada de acciones y actividades, está previsto reunirse a las 8:00 h para tomar un desayuno compartido. A las 8:45 h la LesbianBanda hará su particular despertà feminista.
A partir de las 9:30 h de la mañana están previstos varios monólogos activistas: Más allá del velo, Buscando mi yo, Temporera de Huelva y ¡No soy una más de la familia!
A partir de las 10:00 h y hasta las 12:00 h, también hay actividades preparadas en la plaza de Manises: la Comisión de Cuidados de la Asamblea Feminista 8M llevará a cabo la acción Pengem el patriarcat!, donde de nuevo repartirán lemas reivindicando el trabajo de cuidados y animarán las presentes a compartir los suyos. También se llevará a cabo el experimento reflexivo: I tu, com cures?
A partir de las 10:00 h (y hasta las 16:00 h), la Comisión de Laboral organiza la dinámica Acoso sexual en el trabajo. Explícalo, para trabajar en un espacio seguro estos casos de violencia machista y exigir la ratificación por parte del gobierno del convenio 190 del OIT sobre la eliminación del acoso y la violencia en el trabajo.
Paralelamente, a las 11:00 h en la Plaza de la Virgen María, la Jove Muixeranga de València impartirá un taller no mixto.
A las 12:00 h, tendrán lugar dos acciones simultáneas: por un lado, un amamantamiento colectivo para reclamar una crianza digna, fuera de las dinámicas patriarcales y capitalistas. Así mismo, en este momento se hará la representación de El violador eres tú, el canto de las feministas argentinas que aconteció un himno global contra la violencia machista.
A las 12.30 h habrá la actuación del Cor Dona Veu, y a las 12:45 h un taller de parkour.
Mientras tanto, otro grupo permanecerá en la Plaza de la Virgen María, donde continuarán las acciones, entre las cuales habrá entrevistas y parlamentos libres a cargo de Las Beatrius (13:30 h hasta las 15h).
A las 15:00 h, habrá un recital de poesía de la mano de Las Inmarcesibles.
A las 15:30 h, se retomará la performance Estan xafant-nos els nostres drets y, a continuación, habrá danzas kurdas.
A las 16:00 h, habrá una performance de Bloody Riot Valencia Dancehall y, posteriormente, se retomará el rap de Esto se lo que nos mueve, a cargo de Gala de la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y de los Cuidados (AIPHYC).
A las 16:30 h, un grupo no mixto de albaes cerrará la jornada de ocupación en la plaza y las presentes marcharán hacia la calle San Vincent para confluir con la columna antirracista que viene del CIE.