La ciudad de Manises viaja estos días hasta la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid, con el objetivo de mostrar todo su potencial turístico. Durante dos jornadas la ciudad presentará las líneas estratégicas del Plan de Turismo 2019-2025, que trata de reorientar el destino Manises con potencial turístico hacia un nuevo posicionamiento más equilibrado en el sector y diversificar, orientar, cualificar y dinamizar la actividad turística, en un contexto de calidad de vida beneficioso para vecinos y turistas.
Estos días también se han proyectado diversas actividades de turismo experiencial centradas en la artesanía local: «Descubre la loza medieval dorada de Manises» en el taller Arturo Mora La Cerámica de Reflejo Metálico; «Cerámica de Manises, siéntela!» por la Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio; un taller-visita a Cerámicas Palanca; «Encántate con la Cerámica» por EncisAR-TE; «Practica el arte de la Cerámica» a cargo de La Cerámica Valenciana de José Gimeno Martínez; y «Experiencia cerámica en torno de alfarero» ofrecido por Drac Ceramic; «Ruta BTT + Ruta Cultural Cerámica de Manises», una ruta cicloturista ofertada por la empresa manisera València Adventure y “Microcerámica”, del taller Aliarte Ceràmica.
El jueves 23 de enero, coincidiendo con el día de la Comunidad Valenciana, Drac Ceramic estará haciendo demostraciones cerámicas en el torno durante toda la jornada y, en cuanto al folklore, el grupo de «Dansa i Rondalla Repicó» ofrecerá a los asistentes una actuación el sábado 26.