La candidatura del Partido Popular a la Alcaldía de Valencia, María José Català, ha participado esta mañana en los Desayunos de TVE donde ha manifestado que “en la ciudad de Valencia, en los últimos cuatro años, ha faltado sentido común, “trellat” en la ordenación de la movilidad, en la dinamización de la economía, en las políticas sociales y en la Educación”.
Igualmente, ha destacado que la ciudad sufre una paralización de la actividad económica por las dificultades que tienen los emprendedores para llevar adelante sus inversiones. La tramitación de la concesión de las licencias de actividades y obras, ha señalado, “se retrasan en el tiempo más de un año”.
Además, ha afirmado que la presión fiscal con Ribó ha subido un 14% y ha añadido que ·”ahora en momento de bajar los impuestos a todos los valencianos”. El programa electoral de Catalá incluye medidas para bajar esta presión fiscal mediante una rebaja generalizada del 10% del IBI, con bajadas del IAE y el ICIO a empresas que generen nuevos empleos y con una bonificación de hasta el 95% en las plusvalías en casos de herencias y transmisiones”.
También se ha mostrado preocupada por el “sesgo nacionalista” que Compromis y el PSPV están dando a la Educación. “Los gobiernos de la Nau y el Botànic están arrinconando al castellano” ha señalado.
Al respecto, ha explicado que “el próximo curso en Valencia arrancará con 22 centros escolares con proyectos pedagógicos donde en la etapa de Educación Infantil de 0 a 3 años no se da ni un sola hora en castellano en castellano. Esto una discriminación absoluta”.