La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha visitado Paiporta para visitar el Espai Conviu Taller d'Envelliment Actiu para personas mayores y la Asociación ALDIS Taller Respir Matutí para personas con diversidad funcional y para mantener una reunión técnica con el equipo base de Bienestar Social.
Oltra ha explicado que "esto ha sido posible gracias a que la remunicipalización del sistema público valenciano de servicios sociales se ha abordado desde una óptica de diversificar los perfiles profesionales que los componen para que la atención a la ciudadanía sea la mejor posible".
Así lo ha explicado tras su visita el Ayuntamiento de Paiporta, donde ha señalado la "buena armonía y coincidencia" entre ambas instituciones en la apuesta por la "reconstrucción y dignificación del sistema de protección social", impulsado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas con la colaboración de los ayuntamientos de toda la Comunitat Valenciana.
En el caso del Ayuntamiento de Paiporta, la línea económica ha permitido pasar de 2 profesionales contratados a las 12 posibles contrataciones.
Asimismo, la vicepresidenta ha destacado la ampliación de los perfiles profesionales que integran los equipos base, de manera que están compuestos por trabajadores y trabajadoras sociales, psicólogos y psicólogas, juristas, personal administrativo y de integración social.
Oltra ha recordado que desde la Conselleria también se ha querido poner en valor el espacio local como "núcleo de inclusión y de prevención" con la intervención directa de los equipos base. El objetivo, ha añadido, es que los servicios sociales "se consoliden como la cuarta pata del Estado de Bienestar junto a la sanidad, la educación y las pensiones".
En su vista a Paiporta, la vicepresidenta ha visitado el Espai Conviu Taller d'Envelliment Actiu para personas mayores y la Asociación ALDIS Taller Respir Matutí para personas con diversidad funcional.