El Ayuntamiento de Quart de Poblet inició en el año 2006 un proceso de modernización que aborda ahora, 12 años después y tras haber consolidado el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para la ciudadanía de forma mayoritaria, la fase final de su transformación digital, adaptada a las nuevas disposiciones en materia de administración electrónica y basada en la colaboración y el trasvase de conocimiento.
Tras definir las herramientas y establecer el plan de actuación, así como la dotación económica, esta semana se ha iniciado, coincidiendo con la celebración hoy del Día de Internet, la labor de información y formación al personal del Ayuntamiento.
Son varias las actuaciones previstas. Por un lado, está en fase de contratación el proyecto de adecuación del sistema informático, con la renovación de equipos y servidores; al que el presupuesto destina 350.000 euros.
Por otra parte, el Ayuntamiento acaba de firmar un convenio con la Diputación de Albacete para implantar la plataforma Sedipualb@ de gestión electrónica de expedientes, incluyendo la nueva sede electrónica e interconexión a todas las plataformas de la Administración General del Estado-AGE, servicios de carpeta ciudadana y simplificación de procesos.
La tercera pata de este plan integral es un proyecto de integración de todos los portales web en única plataforma, con herramientas y servicios de comunicación y participación ciudadana de última generación. Esta actuación se prevé enmarcarla en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Finalmente, se abordará también la digitalización de procesos de cada departamento y proyectos de smart city (ciudad inteligente), como la instalación de sensores de aparcamiento libre o la APP para la Ruta Escolar Segura, entre otras.
Tres son los principios principales en este proceso: el uso de software libre, siempre que exista una solución que cubra las necesidades, ya que garantiza la autogestión y la sostenibilidad, como destaca Juan Medina; la transversalidad con la implicación de todo el personal en diferentes niveles, y la reutilizacióndel conocimiento generado en otras administraciones públicas sobre buenas prácticas y servicios de transformación digital.
Quart, sede del II congreso nacional de gobierno TI
En este ámbito de la colaboración, el Ayuntamiento de Quart de Poblet, a través del área dirigida por el diputado provincial y concejal Bartolomé Nofuentes, está organizando el segundo congreso nacional 'Gobierno TI en las Administraciones Públicas' analizar todos estos cambios, de forma conjunta con otros organismos similares, dispuestos a colaborar para afrontar el futuro con mayor seguridad, y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. En él se abordarán temas de amplia repercusión en el momento actual relacionados con la financiación europea, las smartcities, la ciberseguridad, la administración electrónica, la contratación electrónica y la transformación digital.
Participar en este Congreso es una oportunidad única, ya que reúne a todo el ecosistema de las TI, en constante desarrollo y transformación. Prueba de su importancia es la colaboración y participación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAFP), la Diputación de Valencia, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y destacados socios tecnológicos.