La celebración del Encuentro Doloroso tenía lugar en la mañana del Viernes Santo en Torrent. Las 18 hermandades participaban en la plaza Mayor en este acto y en el rezo del Via Crucis que se desarrollaba a continuación. Al mediodía, tenía lugar también otros actos como la Trencà de l'Hora y el traslado de la hermandad del Divino Costado de Cristo. Ya por la noche, las cofradías participaban en la procesión general del Santo Entierro, que salía a las 20 horas de la casa museo de la Semana Santa.


Procesión del Santo Entierro
Encuentro Glorioso
Llegaba el Domingo de Resurrección y las hermandades, repartidas en dos grupos, desfilaban desde la parroquia de Monte-Sión y desde la parroquia de la Asunción, acompañando a las imágenes de la Virgen y Cristo Resucitado, respectivamente, para terminar concentrándose en la plaza Mayor.
A continuación, la comitiva se dirigía a la parroquia de la Asunción para celebrar la tradicional misa. Una vez terminada la celebración, todas las hermandades, y esta vez tocando los tambores y cornetas con ritmo alegre, además de llevar la cara descubierta, subían hasta la parroquia de Monte-Sión. Más tarde, Cristina, junto a toda su hermandad, se dirigía al asilo Santa Elena para que los torrentinos y torrentinas más mayores disfrutaran también del domingo de Resurrección.