Los turistas españoles invertirán esta Semana Santa una media de 37 euros por cabeza en entradas a museos, monumentos o en otro tipo de actividades de ocio en la ciudad de destino. Así se desprende de los datos analizados por el comparador online Kolaboo, que señala que si se observan estos datos por provincias, el viajero navarro es el que más dinero invierte con una media de 71,5€, seguido de los viajeros salidos de Alicante (45,69€) y de los de Málaga, con 44,24€ de media. Por otro lado, Murcia, con 31,74€ de media, Vizcaya con 20,23€ y Castellón con 19,27€, son los que menos gastan.
Los castellonenses, los que más viajan a solas
Según los datos analizados por esta startup apoyada por Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig, el turista español viajará esta Semana Santa en general acompañado y el grupo lo conforman una media de tres personas. En cuanto a cómo se viaja, según la provincia también se observan variaciones, puesto que los viajeros de Alicante suelen realizar el viaje en grupos más amplios, con una media de 4,8 miembros, seguidos por los de Madrid con 3,31 personas y por los viajeros de Murcia, con grupos formados por 3,17 personas de media.
El comparador de ofertas turísticas indica además que un alto porcentaje de las reservas que se realizan para disfrutar en el mismo día se hacen a través del teléfono móvil. Algunas de ellas en las inmediaciones de los propios monumentos para poder saltarse la cola de entrada.
El viajero español hace búsquedas sobre las entradas a monumentos, excursiones y visitas guiadas que va a realizar en el viaje principalmente a través del móvil (un 47,6% frente a un 45,8 del ordenador), pero finaliza la mayor parte de las reservas a través de un ordenador de sobremesa(67,65%). Las ciudades donde más actividades se reservan por viajero son París, Roma, Nueva York y Marrakech.
Sobre Kolaboo
Kolaboo es el primer comparador de entradas a monumentos, visitas guiadas y excursiones. Compara entre las distintas webs de sus proveedores para que, en una sola búsqueda y en cualquier país del mundo, el usuario pueda encontrar la mejor opción al mejor precio.
Al usuario final de Kolaboo utilizar esta plataforma no le repercute ningún gasto adicional, ya que es totalmente gratuito para ellos. La fuente de ingresos de esta startup está basada en el modelo de afiliación, mediante el cual obtienen una comisión de las ventas generadas hacia los proveedores que aparecen en la plataforma.
Sobre Lanzadera
Lanzadera es la aceleradora de empresas perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig con capital privado. Cuenta con cuatro programas diferenciados: el programa Campus, para emprendedores provenientes de la Escuela de Empresarios EDEM; el programa Garaje, que ayuda a emprendedores a desarrollar sus ideas; el programa Lanzadera, que apoya a emprendedores para que transformen sus proyectos en realidades empresariales, y los acuerdos Corporate que firma Lanzadera con grandes corporaciones para impulsar iniciativas que promueven la innovación a través de las startups.
Durante sus cinco años de andadura ha prestado apoyo a 193 proyectos. Entre todos han conseguido generar más de 300 puestos de trabajo directos, así como inversión externa de más de 15 millones de euros.