La Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud, presidida por Carlos Fernández Bielsa, ha realizado un completo estudio socioeconómico de la comarca con el fin de poder diseñar y aplicar políticas de empleo personalizadas. Este estudio está enmarcado dentro del programa del Servef Avalem Territori que ha sido presentado este jueves por el conseller d’Economia Sostenible, Comerç, Sectors Productius i Treball, Rafa Climent. Al acto ha asistido la coordinadora de programas de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Felicidad López.
El presidente de la Mancomunitat, Carlos Fernández Bielsa, ha manifestado que el estudio “supone una herramienta fundamental para incidir en el conocimiento pormenorizado de la realidad económica comarcal” y, por tanto, “permitirá rentabilizar al máximo las políticas destinadas no sólo a generar trabajo, sino a mejorar las condiciones actuales huyendo de la precariedad”.
La idea nuclear y central del proyecto Avalem Territori es desarrollar un nuevo modelo de gestión que adapte el ejercicio de las políticas activas de empleo al territorio, de manera que las vincule y conecte con las necesidades reales de las personas y de las empresas, que integre a los agentes territoriales y sectoriales y ponga fin a la dispersión de políticas inconexas e ineficaces.
La traducción fáctica de esta idea consiste en iniciar un proceso de identificación y reconocimiento de los agentes intervinientes desde una perspectiva holística, transversal y participativa: administración autonómica, entidades locales, agentes sociales, empresas, administración institucional y entidades sin ánimo de lucro claves, lo cual permitirá confluir en la creación de una red colaborativa que sustentará el futuro sistema valenciano de empleo, parte fundamental de la futura ley valenciana de empleo.