Los sindicatos S.I.F., U.G.T., CC.OO. y S.C.F. han acordado convocar un total de 17 días de huelga (en diferentes tramos horarios) en FGV desde el 8 de septiembre hasta el 6 de noviembre de 2017. Según los sindicatos, la huelga viene motivada por “el desacuerdo y falta de participación en el proceso de elaboración del Anteproyecto de Ley de Seguridad Ferroviaria de la Comunidad Valenciana”.
Asimismo, denuncian la negativa de la Dirección de FGV de negociación de todas aquellas materias que afectan a las condiciones de trabajo, formación, habilitaciones, reconocimientos médicos y régimen disciplinario de los colectivos de FGV relacionados con la circulación (maquinistas, reguladores de Puesto de Mando, jefes de estación y factores de circulación).
“Hasta la fecha, la Dirección de FGV no ha querido negociar estas condiciones de seguridad que afectan al personal relacionado con la circulación, y que repercuten en la seguridad del servicio. La actitud de la Dirección de F.G.V. vulnera el dictamen del Consejo Económico y Social de fecha 22 de febrero de 2017, en cuanto al mandato de negociación en el seno de la empresa (FGV) de estas materias”, insisten los sindicatos que consideran que la Conselleria no debería elaborar una Ley de Seguridad Ferroviaria de la Comunitat Valenciana sin contar con el personal ferroviario.
Por su parte, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha reiterado que está “abierta” a negociar con los distintos sindicatos cualquier aspecto laboral de la empresa, al tiempo que se ha comprometido a intentar alcanzar mediante el diálogo el mayor número de acuerdos posibles para mejorar la actividad que desarrolla.
Respecto a la convocatoria de huelga realizada por cuatro sindicatos por el "desacuerdo y la falta de participación" en el proceso de elaboración del Anteproyecto de Ley de Seguridad Ferroviaria de la Comunitat Valenciana, la Dirección de FGV ha vuelto a destacar que la empresa está abierta a negociar "hasta el último minuto dentro de sus competencias" con los sindicatos para evitar conflictos y no perjudicar a los usuarios de Metrovalencia.
En este sentido, FGV recuerda que la elaboración de la futura Ley de Seguridad Ferroviaria de la Comunitat Valenciana excede de sus competencias negociadoras y que la tramitación de la Ley y su aprobación corresponden a Les Corts Valencianes. Aún así, desde FGV insisten en que para la elaboración del Anteproyecto de Ley de Seguridad Ferroviaria de la Comunitat Valenciana, se contó con el trabajo de un consejo asesor y que existió un periodo de exposición pública en el que cualquier asociación, entidad, organismo, sindicato o ciudadano particular pudieron expresar su opinión al respecto.
El calendario de paros con fechas y horarios en Valencia es el siguiente:
DIA | MES | HORARIO DE HUELGAS |
Viernes 8 | SEPTIEMBRE | de 18’00 horas a 24:00 horas |
Sábado 9 | “ | de 00:00 horas a 01:00h |
Lunes 11 | “ | de 00:00 horas a 24:00 horas |
Lunes 18 | “ | de 05:30 horas a 9:30 horas, de 18:00 a 22:00h |
Miércoles 20 | “ | de 05:30 horas a 9:30 horas, de 18:00 a 22:00h |
Viernes 22 | “ | de 05:30 horas a 9:30 horas, de 18:00 a 22:00h |
Lunes 25 | “ | de 00:00 horas a 24:00 horas |
Sábado 7 | OCTUBRE | de 12’30 horas a 15:30 horas, de 20:00 a 24:00 horas |
Domingo 8 | “ | de 12’30 horas a 15:30 horas, de 20:00 a 24:00 horas |
Lunes 9 | “ | de 00’00 horas a 24:00 horas |
Martes 17 | “ | de 05:30 horas a 9:30 horas, de 18:00 a 22:00h |
Jueves 19 | “ | de 05:30 horas a 9:30 horas, de 18:00 a 22:00h |
Lunes 23 | “ | de 00’00 horas a 24:00 horas |
Martes 31 | “ | de 20:00 a 24:00 horas |
Jueves 2 | NOVIEMBRE | de 12:00 horas a 16:00 horas |
Viernes 3 | “ | de 12:00 horas a 16:00 horas |
Lunes 6 | de 00’00 horas a 24:00 horas |