6 instituciones de Aldaia, Manises, Paterna y Paiporta, integrados en el nuevo proyecto 'Espais Artesans'

95 lecturas

El Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, organismo dependiente de la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha entregado los primeros veinte distintivos del nuevo proyecto 'Espais Artesans'. Entre ellos se encuentran 6 instituciones de Aldaia, Manises, Paterna y Paiporta.

El Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana entrega los primeros 20 distintivos del nuevo proyecto 'Espais Artesans'Se trata de una identidad gráfica con la que se pretende visibilizar todos aquellos espacios e instituciones que son un referente de calidad, tradición y prestigio en la producción artesanal de la Comunitat Valenciana.

Entre los museos que han recibido los primeros distintivos están el Museo de la Cerámica de Manises, el Museu del Palmito de Aldaia, el Museu de la Rajoleria de Paiporta, la Escola d'Art i Superior de Ceràmica de Manises, el Centre de Promoció de la Ceràmica Valenciana, también en Manises, y el Museu de Ceràmica de Paterna.

El mapa de 'Espais Artesans' se puede consultar en línea en la página web del Centre d’Artesanía.

Exposición Tresors del Vent

El Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana entrega los primeros 20 distintivos del nuevo proyecto 'Espais Artesans'En el marco de la Mostra d’Artesania, y dentro de la serie 'Espais Artesans' también se ha inaugurado la exposición Tresors del Vent, dedicada al sector artesanal del palmito de Aldaia y centrada en la labor de promoción y puesta en valor que desarrollan el Museo del Palmito de esta localidad de l’Horta (MUPA) y el Gremio de Abaniqueros de Valencia.

La exposición hace un recorrido histórico por la evolución del abanico, las diferentes especialidades dentro del oficio de ‘palmiter’ y las particularidades de un producto cuya confección artesanal es de gran sofisticación.

Finalmente, la Mostra d’Artesania también ha programado talleres demostrativos y participativos de distintos oficios artesanos, muestras que se pueden visitar hasta el miércoles 19 de junio.

Así, los visitantes pueden experimentar con la elaboración de abanicos en todas sus fases, talleres de diferentes técnicas cerámicas, incluidas sesiones experimentales con el torno cerámico o talleres de artista fallero.

'ComerciArte'

Todas estas acciones se enmarcan dentro del proyecto 'ComerciArte' con el que la Generalitat “quiere que tanto la ciudadanía como nuestros visitantes puedan tener conocimiento y valorar el excelente trabajo de nuestros artesanos y la singularidad de nuestros productos.”

“Para ello”, según fuentes del Consell, "estamos también rediseñando una serie de incentivos que esperamos sirvan para mejorar la competitividad de nuestras empresas y la visibilización del sector”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí