El Ayuntamiento de València retiró en 2021 un total de 536,04 toneladas de restos vegetales del bosque de la Devesa de El Saler, "una medida necesaria para prevenir incendios y que se ha mostrado muy efectiva tras confirmarse la reducción significativa de hectáreas quemadas en los últimos años", según ha explicado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo. Las principales tareas de control de la biomasa se han llevado a cabo en el perímetro de las zonas habitadas de la Devesa y alrededor de caminos de acceso, que son esenciales para acceder por los sistemas de extinción en caso de incendio.
La contrata del Servicio de Disminución del Riesgo de incendio está formada por un grupo de 8 trabajadores especializados, que actúan bajo la dirección de un técnico medioambiental. El importe de los trabajos realizados durante 2021 ascendió a 310.540,78 €.
Entre las principales actuaciones del servicio Devesa-Albufera para el control de la biomasa destaca la de vigilar la vegetación que invade la zona urbanizada, como las carreteras CV-500, CV-5010, caminos, calles, plazas, rotondas, etc. En estos entornos se generaron un total de 104,4 Tn y se procedió a actuar también sobre 585 árboles.
La segunda actuación en importancia se llevó a cabo para controlar la vegetación que invade itinerarios peatonales y el carril bici de la Devesa, con una poda que generó un total de 100,463 Tn de restos vegetales.
Otro de los trabajos de mayor peso fue el control del desarrollo de la vegetación aneja a viales de efectivos de seguridad y Protección Civil (viales de acceso restringido), en el que se sigue el criterio del control de vegetación que invade zona urbanizada, podando esta vegetación, con un total de 100,1 Tn de restos vegetales.
Existen zonas como zonas de paso sin vegetación, espacios públicos, alrededores de mobiliario municipal, etc, que deben estar libres de vegetación, por lo que se procede al desbrozado de 26.835 m2 de este tipo de actuaciones.