Benetússer acogió el pasado sábado la procesión del XVI Encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunitat Valenciana, una cita que reunió a unos 450 cofrades procedentes de localidades como Gandia, Oliva, Puerto de Sagunto, Torrent, Turís, Benifairó de la Valldigna, Carcaixent, Xàtiva, Cullera, Ondara y la propia Benetússer.
La procesión arrancó en el Patronato Nuestra Señora del Socorro y recorrió las calles del centro histórico de la localidad acompañada por marchas de Semana Santa y el recogimiento del numeroso público asistente. A lo largo del recorrido participaron también representantes de las cofradías de la Semana Santa de Benetússer, miembros de la corporación municipal, así como la alcaldesa, Eva Sanz, y la presidenta de la Hermandad del Santo Sepulcro de Benetússer y de la agrupación autonómica, Rosa Santolaria.
El acto concluyó con la actuación de la Unión Musical del Santo Sepulcro de Oliva, que reunió a más de 80 músicos. Esta agrupación mantiene un vínculo especial con Benetússer, ya que ofreció un concierto solidario durante la pasada Navidad para ayudar a reparar los daños de la DANA.
Como novedad, al finalizar la procesión se celebró en el templo parroquial el besapiés a la imagen del Cristo Yacente, un acto inédito que sirvió como cierre simbólico de una intensa semana de actividades. Entre ellas, destacó la inauguración de una exposición en la capilla del instituto, en la que participaron las entidades integrantes de la agrupación, junto a las hermandades de Sueca, Piles, Manises, Catarroja, Alboraia y Ontinyent.
El Encuentro también incluyó las conferencias ‘Florecerán tus desiertos’ y ‘Misterio y realidad en el Santo Sepulcro de Jerusalén’, impartidas por Jesús Cervera y Lola Bañón, respectivamente, que contaron con una notable asistencia tanto de público local como de visitantes de municipios cercanos, en plena preparación para la Semana Santa 2025, que se celebrará del 4 al 20 de abril.