En los últimos años, cada vez más hogares se preocupan por incorporar hábitos y prácticas sostenibles que les ayude a reducir la huella de carbono. Se trata de pequeñas acciones que pueden tener un impacto positivo en el cambio climático.
4 cambios para ser más sostenible y reducir la huella de carbono
Las amenazas del cambio climático son innegables y vale la pena hacer un esfuerzo por cuidar el medioambiente. Por eso, queremos que conozcas algunas de las prácticas sostenibles más habituales entre los hogares que deciden reducir su huella de carbono:
Instalación de paneles solares
Recientes estudios confirman que las emisiones de gases de efecto invernadero durante 2023 en España cayeron a niveles inferiores a la década de 1990. Para algunos especialistas, este descenso histórico se debe, principalmente, al auge de las energías renovables en el mercado energético nacional.
En este sentido, la instalación de paneles solares se ha posicionado como una de las opciones más demandadas por cientos de hogares españoles. Aunque los beneficios de la energía limpia son evidentes, conviene contar con el asesoramiento y la asistencia de profesionales del sector para saber cómo elegir la mejor opción de acuerdo a las necesidades y el presupuesto de cada vivienda.
Elegir alimentos locales y orgánicos
Se estima que los lácteos, el ganado y la carne producen cerca del 14,5 % de la emisión de gases de efecto invernadero a nivel mundial. En este sentido, la UE recomienda consumir más productos locales y de temporada.
Asimismo, conviene seleccionar pescado proveniente de la pesca sostenible y limitar el consumo de ternera. Para evitar los desperdicios, es importante comprar solo lo que se necesita.
Actualizar electrodomésticos por opciones eficientes
Los electrodomésticos son una parte esencial de la vida diaria porque ayudan a realizar de forma fácil numerosas tareas del hogar. Por esta razón, hay que actualizar aquellos electrodomésticos que aún no cuentan con la etiqueta energética A de la UE.
Por otra parte, siempre es un buen momento para actualizar el sistema de calefacción y asegurarse de aislar pisos, paredes y techos para prevenir el desperdicio de calor, sobre todo durante los meses más fríos del año.
Decir adiós a la fast fashion
La UE también aconseja comprar ropa de manera responsable, así como cuidar cada prenda. Actualmente, es posible acceder a un amplio catálogo de ropa fabricada como material reciclado y con etiqueta ecológica, así como opciones atractivas de segunda mano.
Ya ves que existen numerosas prácticas tan interesantes como sostenibles para reducir la huella de carbono en el hogar. De acuerdo con especialistas, uno de los pasos más importantes es elegir la energía limpia que ofrece opciones como la instalación de paneles solares, una inversión a largo plazo que merece la pena considerar.