La cuarta edición de los Premios Caliu a las fallas igualitarias y diversas ha sido la más concurrida. Este año se ha cuadruplicado el número de candidaturas respecto a los años anteriores, con 38 participantes: 21 en la categoría de monumentos grandes y 17, en la de infantiles. En total, se repartirán diez galardones por importe global de 14.000 euros. Los próximos días 15 y 16, un jurado multidisciplinar visitará las comisiones, y el 17 dará a conocer las ganadoras. La concejala de Igualdad y Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud, y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, han subrayado “el compromiso firme” de las fallas en la lucha contra la intolerancia y la discriminación.
La regidora Lucía Beamud ha indicado que esta iniciativa constituye “una manera muy adecuada de llegar a toda la ciudadanía para conseguir una ciudad completamente igualitaria y libre de discriminación” a través de “nuestras fallas, una exposición de arte viva en la calle”. Por su parte, Carlos Galiana ha manifestado que la cuantía de este “premio económico, de los importantes de las Fallas”, supone “una apuesta muy clara por visibilizar los valores de igualdad, diversidad y convivencia”. Los responsables municipales han resaltado asimismo otras acciones impulsadas desde el consistorio, como los 56 Puntos Violeta contra las violencias machistas distribuidos por toda la ciudad o el reconocimiento institucional a las llamadas Mujeres de la Fiesta por su trabajo en favor del patrimonio festivo en València.
En 2018 entraron en concurso 12 monumentos, y en 2019 fueron 30. Estos premios pretenden fomentar los proyectos que transmiten un concepto igualitario y diverso mediante sus elementos, temas y materiales, y ayudan a superar barreras y estereotipos sexistas.