Inclusión Fallera lanza una camiseta solidaria para reconstruir las fallas dañadas por la DANA

0
151 lecturas

La asociación Inclusión Fallera ha presentado una camiseta solidaria con el objetivo de recaudar fondos para reconstruir los casales falleros de la comarca de l'Horta Sud, afectados por la DANA.

iniciativa fallera solidaridad con la DANALa iniciativa está organizada por Inclusión Fallera y la Junta Comarcal Fallera Horta Sud, que aglutina a 14 juntas locales, lo que se traduce en más de 100 comisiones. Concretamente, participan las juntas locales de Paiporta, Catarroja, Picanya, Torrent, Aldaia, Alaquàs, Massanassa, Benetússer, Silla, Picassent, Alfafar, Sedaví, Albal y Manises.

La iniciativa, respaldada por la Junta Comarcal Fallera Horta Sud y diversas entidades, busca unir a la comunidad fallera en torno a un proyecto solidario. El diseño de la camiseta, representa la fortaleza y la unión de las fallas frente a la adversidad.

Una camiseta, un símbolo de solidaridad

La venta de estas camisetas, que se podrán adquirir a través de la página web https://fallasybarro.flowww.in/, permitirá recaudar fondos que serán destinados íntegramente a la reconstrucción de los casales falleros dañados por las inundaciones.

"Detrás de cada camiseta hay una historia de solidaridad", han señalado los impulsores de la iniciativa. El diseñador Martín Forés ha destacado que este proyecto es una muestra de la capacidad de las fallas para unir a la comunidad y superar momentos difíciles.

Colaboración y solidaridad

La iniciativa cuenta con el apoyo de diversas entidades, como la ONCE, la Dirección General de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia y la Fundación ONCE. El delegado territorial de la ONCE en la Comunitat Valenciana, José Manuel Pichel, ha destacado la importancia de la solidaridad y la inclusión en este tipo de proyectos.

Un ejemplo de resiliencia

La campaña solidaria demuestra la capacidad de la comunidad fallera para unirse y superar los desafíos. Las fallas, más allá de ser una fiesta, son un símbolo de identidad y cohesión social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí