El sábado 26 es la fecha marcada para celebrar la llamada 'Hora del planeta'. Promovida por la asociación WWF, el objetivo es reivindicar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta y debemos cuidarlo y protegerlo.
Para ello, se va a llevar a cabo un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. En concreto desde las 20:30 a 21:30 horas del próximo sábado.
En la Comunitat hay 66 ayuntamientos adheridos a la iniciativa, de los cuales 18 pertenecen a l'Horta. En concreto, y hasta el momento, Alaquàs, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Catarroja, La Pobla de Farnals, Manises, Massamagrell, Massanassa, Paiporta, Paterna, Quart de Poblet, Sedaví, Torrent, Vinalesa y Xirivella se han sumado a esta iniciativa mundial.
Alaquàs
En Alaquàs se suma a esta iniciativa apagando las luces de su Castell-Palau y de la Torre de la Rotonda de entrada a la población.
Aldaia
Este año el sábado 26 de marzo entre las 20:30 y las 21.30 horas Aldaia apagará las luces del 'Monumento Homenaje al Protocolo de Kioto' (Melitón Comes). Esta colaboración en La Hora Del Planeta entronca con el proyecto municipal 'Aldaia Pel Clima', una iniciativa del consistorio que aglutina todas las acciones a nivel medioambiental en la localidad.
Alfafar
Alfafar hará lo propio en sus dependencias municipales, en el ayuntamiento y en la plaza del ayuntamiento.
Benetússer
En Benetússer se procederá al apagado de las luces de la Plaza del ayuntamiento, de la Plaza de la Xapa y de la Plaza de San Sebastián.
Bonrepòs i Mirambell
La localidad de Bonrepòs i Mirambell también se suma a esta iniciativa y apagará una hora el próximo sábado las luces del ayuntamiento, de la biblioteca y del Centro Cívico
Burjassot
Burjassot apagará las luces de la Plaza Castelar y también las del ayuntamiento
Catarroja
En el caso de Catarroja, también se apagarán las luces del edificio consistorial
La Pobla de Farnals
La Pobla de Farnals por su parte apagará las luces del ayuntamiento, situado en la plaza de San Vicente
Manises
El ayuntamiento de Manises apagará sus luces en señal de apoyo esta iniciativa
Massamagrell
En Massamagrell, durante una hora, el Ayuntamiento, el Centro Cultural, la estatua del Padre Luis, el monumento a la “Baixà de caixons” y el monumento a los festeros, permanecerán apagados para dar visibilidad a la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Massanassa
El Ayuntamiento de Massanassa también se suma a la Hora del Planeta y apagará las luces de la Plaza del Ayuntamiento y el Depósito de Agua característico del municipio.
Paiporta
El Ayuntamiento de Paiporta también se suma a la Hora del Planeta y apagará las luces del edificio consistorial durante una hora en apoyo a esta lucha contra el cambio climático.
Paterna
Paterna apagará las luces de sus edificios y monumentos emblemáticos
Quart de Poblet
En Quart de Poblet se apagarán las luces de las fuentes ornamentales, las fachadas de la Casa Consistorial, la Casa de Cultura, la Biblioteca y el Auditorio Molí de Vila. Además de ello, se reducirá la intensidad de la iluminación de las calles Padre Jesús Fernández, Joanot Martorell, Trafalgar y la Avenida Sant Onofre
Sedaví
Sedaví por su parte apagará las luces de la plaza Ausiàs March y los laterales de la Avenida Madrid y la calle Valencia
Torrent
Con motivo de la celebración de la Hora del Planeta, Torrent apagará mañana las luces del Antic Mercat, el EMAT y el propio Ayuntamiento de Torrent. De esta manera, se pretende hacer un gesto simbólico para unir a las personas y ciudades de todo el mundo a favor de salvaguardar nuestro planeta.
Xirivella
Xirivella apagará las luces de su ayuntamiento y de la Plaza de la Concordia
Vinalesa
Y finalmente, desde el ayuntamiento de Vinalesa han anunciado que también se sumarán a la causa simbólica
Sobre 'La hora del planeta'
La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático, un sencillo gesto, pero notable a nivel global, que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
Este año, la Hora del Planeta se celebra en un momento especialmente complicado, debido a la invasión de Rusia sobre Ucrania y la crisis humanitaria que está provocando la guerra.