150 docentes de Murcia limpian colegios de Benetússer, Catarroja y Massanassa para la vuelta al cole tras la DANA

0
294 lecturas

Una brigada de 150 docentes de la Región de Murcia se ha movilizado para ofrecer su ayuda a los centros educativos damnificados por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana, y especialmente algunos municipios de la provincia de Valencia, bajo la iniciativa 'Limpiamos el cole; los maestros damos ejemplo'.

colegio Paiporta afectado por la DANAEl profesorado ha cambiado este sábado los lápices y las pizarras por las palas y los cubos para desplazarse hasta Catarroja, Benetússer y Massanassa, ya que, han resaltado, "es fundamental que los colegios vuelvan a una normalidad y que los niños puedan estar en un sitio seguro".

En total 150 docentes voluntarios se congregaron en la ciudad de Murcia a las 06:30 horas de este sábado para desplazarse a los municipios afectados por el temporal en la provincia de Valencia. Así, 145 se movilizaron en dos autobuses hasta las localidades de Massanassa y Catarroja, mientras que un grupo de cinco viajó hasta Benetússer en un turismo particular, todos ellos con el objetivo de limpiar diferentes centros educativos.

A su llegada a las 09:30 horas, algunos de los centros a los que prestaron su ayuda fueron el IES Berenguer Dalmau, el CEIP Bertomeu Llorens, el CEIP Vil·la Romana y el Colegio Larrodé, en Catarroja; y el IES María Carbonell Sánchez de Benetússer, donde han vaciaron el centro de mobiliario dañado.

En declaraciones a Europa Press, la jefa de estudios del CEIP José Antonio de la localidad murciana de Fuente Álamo Ainoa Solano y el maestro del CEIP Juan XXIII de Murcia Manuel Lara han subrayado que "es fundamental" que los niños vuelvan al colegio porque "pueden estar en un sitio seguro mientras los padres se hacen cargo del desastre que hay allí, cuando ahora no tienen un lugar donde estar bien atendidos. Si se deja pasar el tiempo, luego va a haber un vacío educativo muy importante. Somos compañeros y nos podría pasar también a nosotros".

Los docentes murcianos también han recolectado material de limpieza, comida, ropa y material didáctico en sus respectivos colegios para donarlo a los municipios valencianos.

La organizadora de la iniciativa ha precisado que ella misma se puso en contacto con los colegios valencianos, con la finalidad de conocer cifras de voluntarios y materiales que se necesitaban, "a través de personas totalmente ajenas a la administración, que están pasando por los centros para organizar y comunicar todas las urgencias actuales".

En esta línea, Solano ha subrayado que aquellas personas voluntarias que están realizando una tarea de coordinación "están haciendo una labor titánica" y ha reivindicado que "a Valencia la van a levantar los voluntarios".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí